• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 3 Núm. 5 (2017)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 3 Núm. 5 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Impacto de salvaguardas en el comercio exterior caso de estudio México-Ecuador en una empresa de electrodomésticos

Thumbnail
View/Open
648-Texto del artículo-961-1-10-20180321.pdf (1.001Mb)
Share this
Date
2017-06-30
Author
Servín-Flores, Paula María
Cázares-Garrido, Ilia Violeta
Keywords
Ecuador; comercio internacional; México; Salvaguardas
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El comercio exterior de México se ubica entre los primeros jugadores en el comercio internacional; en 2013 obtuvo el décimo lugar como exportador y noveno como importador a nivel mundial, y el primero en ambas categorías entre los países de América Latina y el Caribe. Los aranceles, tal como las salvaguardas protegen sectores concretos, restringen temporalmente las importaciones de mercancías idénticas, similares o directamente competidoras a las de producción nacional para prevenir o remediar un daño y facilitar el ajuste de productores nacionales. El objetivo de la investigación es conocer el impacto de la salvaguarda en México impuesta por el gobierno ecuatoriano, desde la perspectiva de una empresa exportadora en México, posiciones en el mercado, dicha sobretasa fue aplicada a la importación de productos electrodomésticos en marzo del 2015. Los resultados muestran los efectos de dicha medida proteccionista y las implicaciones negativas para los exportadores mexicanos, a través del análisis financiero comparativo de antes y después de la aplicación de dicha medida, mostrando el comportamiento en ventas, costo de aranceles y la relación entre ellos.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/571
Collections
  • Vol. 3 Núm. 5 (2017) [6]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback