• Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Director
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarchivo
  • Navegar 
    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Director
    • Títulos
    • Materias
    • Tipo de documento
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 2 Núm. 4 (2016)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Revista CEA
  • Vol. 2 Núm. 4 (2016)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo ITMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresDirectorTítulosMateriasTipo de documentoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresDirectorTítulosMateriasTipo de documento

Mi cuenta

IngresarRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

Beneficios e impactos del teletrabajo en el talento humano. Resultados desde una revisión de literatura

Thumbnail
Ver/
172-Texto del artículo-325-1-10-20170211.pdf (1.232Mb) 
QRCode
Compartir
Beneficios e impactos del teletrabajo en el talento humano. Resultados desde una revisión de literatura
Fecha
2016-07-30
Autor(es)
Benjumea-Arias, Matha Luz
Villa-Enciso, Eliana María
Valencia-Arias, Jackeline
Publicador
Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM

Citación

       
TY - GEN T1 - Beneficios e impactos del teletrabajo en el talento humano. Resultados desde una revisión de literatura AU - Benjumea-Arias, Matha Luz AU - Villa-Enciso, Eliana María AU - Valencia-Arias, Jackeline Y1 - 2016-07-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/567 AB - El teletrabajo es una modalidad laboral que está emergiendo por las bondades que representa para las organizaciones y sus colaboradores, asociado a otros beneficios como la disminución de la contaminación ambiental, los tiempos de desplazamiento y la movilidad en las grandes metrópolis. Es por esto que el objetivo del artículo es presentar los beneficios para la calidad de vida del trabajador de esta forma de organización laboral innovadora, a partir de una revisión de literatura. Algunos resultados indican que, con el logro de un aumento en la calidad de vida del talento humano, se redundará en una mayor productividad, competitividad e innovación en las organizaciones. Con respecto a la gestión estratégica del talento humano en las organizaciones, en lo que se relaciona con las nuevas tendencias de trabajo, como el trabajo en red o teletrabajo, no se logró identificar la existencia de marcos conceptuales establecidos que permitan estimular esta modalidad laboral. ER - @misc{20.500.12622_567, author = {Benjumea-Arias Matha Luz and Villa-Enciso Eliana María and Valencia-Arias Jackeline}, title = {Beneficios e impactos del teletrabajo en el talento humano. Resultados desde una revisión de literatura}, year = {2016-07-30}, abstract = {El teletrabajo es una modalidad laboral que está emergiendo por las bondades que representa para las organizaciones y sus colaboradores, asociado a otros beneficios como la disminución de la contaminación ambiental, los tiempos de desplazamiento y la movilidad en las grandes metrópolis. Es por esto que el objetivo del artículo es presentar los beneficios para la calidad de vida del trabajador de esta forma de organización laboral innovadora, a partir de una revisión de literatura. Algunos resultados indican que, con el logro de un aumento en la calidad de vida del talento humano, se redundará en una mayor productividad, competitividad e innovación en las organizaciones. Con respecto a la gestión estratégica del talento humano en las organizaciones, en lo que se relaciona con las nuevas tendencias de trabajo, como el trabajo en red o teletrabajo, no se logró identificar la existencia de marcos conceptuales establecidos que permitan estimular esta modalidad laboral.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/567} }RT Generic T1 Beneficios e impactos del teletrabajo en el talento humano. Resultados desde una revisión de literatura A1 Benjumea-Arias, Matha Luz A1 Villa-Enciso, Eliana María A1 Valencia-Arias, Jackeline YR 2016-07-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/567 AB El teletrabajo es una modalidad laboral que está emergiendo por las bondades que representa para las organizaciones y sus colaboradores, asociado a otros beneficios como la disminución de la contaminación ambiental, los tiempos de desplazamiento y la movilidad en las grandes metrópolis. Es por esto que el objetivo del artículo es presentar los beneficios para la calidad de vida del trabajador de esta forma de organización laboral innovadora, a partir de una revisión de literatura. Algunos resultados indican que, con el logro de un aumento en la calidad de vida del talento humano, se redundará en una mayor productividad, competitividad e innovación en las organizaciones. Con respecto a la gestión estratégica del talento humano en las organizaciones, en lo que se relaciona con las nuevas tendencias de trabajo, como el trabajo en red o teletrabajo, no se logró identificar la existencia de marcos conceptuales establecidos que permitan estimular esta modalidad laboral. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El teletrabajo es una modalidad laboral que está emergiendo por las bondades que representa para las organizaciones y sus colaboradores, asociado a otros beneficios como la disminución de la contaminación ambiental, los tiempos de desplazamiento y la movilidad en las grandes metrópolis. Es por esto que el objetivo del artículo es presentar los beneficios para la calidad de vida del trabajador de esta forma de organización laboral innovadora, a partir de una revisión de literatura. Algunos resultados indican que, con el logro de un aumento en la calidad de vida del talento humano, se redundará en una mayor productividad, competitividad e innovación en las organizaciones. Con respecto a la gestión estratégica del talento humano en las organizaciones, en lo que se relaciona con las nuevas tendencias de trabajo, como el trabajo en red o teletrabajo, no se logró identificar la existencia de marcos conceptuales establecidos que permitan estimular esta modalidad laboral.
Abstract
Teleworking is a work modality that is increasing mainly because of the benefits it brings to the life of employees. It is also important to mention the benefits this type of work has in reducing pollution, time taken to travel to workplace and mobility problems in large cities. From a literature review, the objective of this paper is to present the benefits of this innovative form of work for the quality of life of workers. Some results indicate that increased productivity, creativity and innovation are achieved in organizations with increased quality of life of human talent. With regard to the strategic management of human talent in organizations as it relates to new trends of work, such as networking or telecommuting, it failed to identify the existence of established conceptual frameworks to encourage this type of work.
Palabras clave
teletrabajo; gestión del talento humano; calidad de vida; impactos
keywords
telecommuting; management of human talent; quality of life; impacts
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/567
Estadísticas Google Analytics
Colecciones
  • Vol. 2 Núm. 4 (2016) [7]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contacto | Sugerencias