• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Administración Tecnológica
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
  • Administración Tecnológica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Estrategias para la prestación del servicio postventa en la empresa Placetopay

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (679.6Kb) 
Carta aprobación trabajo de grado (144.7Kb) 
Share this
Estrategias para la prestación del servicio postventa en la empresa Placetopay
Date
2020
Author
Díaz Cervera, Vanessa
Flórez Ruiz, Laura Alejandra
Gil Duque, Laura Cristina
Advisor
Parra Rodas, Juan Felipe

Citation

       
TY - GEN T1 - Estrategias para la prestación del servicio postventa en la empresa Placetopay AU - Díaz Cervera, Vanessa AU - Flórez Ruiz, Laura Alejandra AU - Gil Duque, Laura Cristina Y1 - 2020 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/5146 AB - El presente trabajo de grado presenta la forma en la que es llevado a cabo el proceso de servicio postventa en la empresa PlacetoPay, y así mismo, análisis y estrategias presentadas para la prestación de un servicio más ágil en la empresa con respecto a la atención brindada en la gestión de los requerimientos que son presentados tanto de usuarios como de comercio. La metodología implementada para obtener los datos y hacer su posterior análisis, se basa en un método de investigación cualitativa, teniendo en cuenta aquí, tanto textos especializados, como la realización de entrevistas semiestructuradas a las personas inmersas en el proceso, teniendo en cuenta que son las que más tienen experiencia y conocimiento acerca de cómo es llevado a cabo este proceso en la empresa. De acuerdo a las entrevistas realizadas, se realizó un Diagrama de empatía, donde se evidenciaron los factores que podrían estar afectando el nivel de cumplimiento en el área de servicio postventa. con estos factores se procedió a realizar el estudio de relación que hay entre cada una de las variables por medio de la metodología MIC MAC, lo que permitió elaborar las conclusiones mediante estrategias básicas que permitan que PlacetoPay pueda lograr una mayor eficiencia en la prestación del servicio postventa, tales como, vinculación de nuevo personal, generación de plan de incentivos, reestructuración del proceso y del equipo postventa, instauración de un software que automatice la correcta distribución de los requerimientos. ER - @misc{20.500.12622_5146, author = {Díaz Cervera Vanessa and Flórez Ruiz Laura Alejandra and Gil Duque Laura Cristina}, title = {Estrategias para la prestación del servicio postventa en la empresa Placetopay}, year = {2020}, abstract = {El presente trabajo de grado presenta la forma en la que es llevado a cabo el proceso de servicio postventa en la empresa PlacetoPay, y así mismo, análisis y estrategias presentadas para la prestación de un servicio más ágil en la empresa con respecto a la atención brindada en la gestión de los requerimientos que son presentados tanto de usuarios como de comercio. La metodología implementada para obtener los datos y hacer su posterior análisis, se basa en un método de investigación cualitativa, teniendo en cuenta aquí, tanto textos especializados, como la realización de entrevistas semiestructuradas a las personas inmersas en el proceso, teniendo en cuenta que son las que más tienen experiencia y conocimiento acerca de cómo es llevado a cabo este proceso en la empresa. De acuerdo a las entrevistas realizadas, se realizó un Diagrama de empatía, donde se evidenciaron los factores que podrían estar afectando el nivel de cumplimiento en el área de servicio postventa. con estos factores se procedió a realizar el estudio de relación que hay entre cada una de las variables por medio de la metodología MIC MAC, lo que permitió elaborar las conclusiones mediante estrategias básicas que permitan que PlacetoPay pueda lograr una mayor eficiencia en la prestación del servicio postventa, tales como, vinculación de nuevo personal, generación de plan de incentivos, reestructuración del proceso y del equipo postventa, instauración de un software que automatice la correcta distribución de los requerimientos.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/5146} }RT Generic T1 Estrategias para la prestación del servicio postventa en la empresa Placetopay A1 Díaz Cervera, Vanessa A1 Flórez Ruiz, Laura Alejandra A1 Gil Duque, Laura Cristina YR 2020 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/5146 AB El presente trabajo de grado presenta la forma en la que es llevado a cabo el proceso de servicio postventa en la empresa PlacetoPay, y así mismo, análisis y estrategias presentadas para la prestación de un servicio más ágil en la empresa con respecto a la atención brindada en la gestión de los requerimientos que son presentados tanto de usuarios como de comercio. La metodología implementada para obtener los datos y hacer su posterior análisis, se basa en un método de investigación cualitativa, teniendo en cuenta aquí, tanto textos especializados, como la realización de entrevistas semiestructuradas a las personas inmersas en el proceso, teniendo en cuenta que son las que más tienen experiencia y conocimiento acerca de cómo es llevado a cabo este proceso en la empresa. De acuerdo a las entrevistas realizadas, se realizó un Diagrama de empatía, donde se evidenciaron los factores que podrían estar afectando el nivel de cumplimiento en el área de servicio postventa. con estos factores se procedió a realizar el estudio de relación que hay entre cada una de las variables por medio de la metodología MIC MAC, lo que permitió elaborar las conclusiones mediante estrategias básicas que permitan que PlacetoPay pueda lograr una mayor eficiencia en la prestación del servicio postventa, tales como, vinculación de nuevo personal, generación de plan de incentivos, reestructuración del proceso y del equipo postventa, instauración de un software que automatice la correcta distribución de los requerimientos. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Title
Strategies for the provision of after-sales service in the Placetopay company
Abstract
El presente trabajo de grado presenta la forma en la que es llevado a cabo el proceso de servicio postventa en la empresa PlacetoPay, y así mismo, análisis y estrategias presentadas para la prestación de un servicio más ágil en la empresa con respecto a la atención brindada en la gestión de los requerimientos que son presentados tanto de usuarios como de comercio. La metodología implementada para obtener los datos y hacer su posterior análisis, se basa en un método de investigación cualitativa, teniendo en cuenta aquí, tanto textos especializados, como la realización de entrevistas semiestructuradas a las personas inmersas en el proceso, teniendo en cuenta que son las que más tienen experiencia y conocimiento acerca de cómo es llevado a cabo este proceso en la empresa. De acuerdo a las entrevistas realizadas, se realizó un Diagrama de empatía, donde se evidenciaron los factores que podrían estar afectando el nivel de cumplimiento en el área de servicio postventa. con estos factores se procedió a realizar el estudio de relación que hay entre cada una de las variables por medio de la metodología MIC MAC, lo que permitió elaborar las conclusiones mediante estrategias básicas que permitan que PlacetoPay pueda lograr una mayor eficiencia en la prestación del servicio postventa, tales como, vinculación de nuevo personal, generación de plan de incentivos, reestructuración del proceso y del equipo postventa, instauración de un software que automatice la correcta distribución de los requerimientos.
Palabras clave
PlacetoPay; servicio postventa; requerimientos; usuarios; comercios
keywords
PlacetoPay; after-sales service; requirements; users; shops; Commerce; Electronic commerce; Marketing
Source
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5146
Statistics Google Analytics
Collections
  • Administración Tecnológica [16]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback