Hilo de barro. El tejido de la memoria
QRCode
Share this
Date
2021Advisor
Citation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
Dentro del arte, como modelo occidental, se ha evidenciado un desplazamiento y degradación de la expresión artesanal propia del territorio de América. Esto produjo un efecto de aculturación que fracturó la tradición étnica en el continente generando problemas de identidad en diferentes culturas. Sin embargo, el fracaso de esta hegemonía impuesta desde la Conquista, ha significado la necesidad de hacer un ejercicio de memoria para recuperar e interpretar desde la alfarería y el tejido en telar, saberes originarios de este territorio, y así plantear una propuesta artística que “sane” las fracturas ocasionadas por un modelo eurocéntrico guiado por la homogenización cultural. En este sentido, dentro de este trabajo de investigación-creación se presentan cinco piezas artísticas que cruzan las costumbres prehispánicas y los lenguajes artísticos contemporáneos producto de la hibridación, la transculturación y el mestizaje, dando como resultado la actualización y resignificación de la tradición artesanal además de la cultura en general.
Palabras clave
Aculturación; Transculturación; Mestizaje; Artesanía; Alfarería; Tejido; Identidad; Tradición; Hibridación; Arte contemporáneokeywords
acculturation, transculturation, miscegenation, crafts, pottery, weaving, identity, tradition, hybridization, contemporary art.; Acculturation; Transculturation; Miscegenation; Crafts; Pottery; Weaving; Identity; Tradition; Hybridization; Contemporary art; Cultural identityCollections
- Artes Visuales [149]