Modelo de Gestión de Conocimiento para las auditorías de control fiscal realizadas por la Contraloría General de Medellín
QRCode
Share this
Date
2021Advisor
Citation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Title
Knowledge Management Model for fiscal control audits conducted by the Office of the Comptroller General of Medellin
Abstract
La Contraloría General de Medellín, en el ejercicio del control a los recursos públicos que gestiona el municipio y particulares, requiere que en las auditorías fiscales se refleje el conocimiento organizacional como producto de los conocimientos personales de quienes participan en las decisiones y no un conocimiento personalizado que pueda llevar a diferentes interpretaciones o decisiones opuestas en el análisis, valoración y validación de observaciones y/o hallazgos; para ello, se diseñó un modelo de Gestión del Conocimiento para las auditorías fiscales que realiza la entidad, a fin de fortalecer las competencias funcionales y el conocimiento organizacional. Se revisó documentos y bibliografía para identificar, comparar y seleccionar modelos y/o teorías generales cercanas a la problemática, se identificaron elementos organizacionales, contextuales y de proceso necesarios para la construcción del modelo y se elaboró el mapa de conocimientos. El estudio fue de tipo descriptivo, se aplicó observación directa, entrevistas y cuestionarios como herramientas de recolección de datos. Mediante metodología mixta se identificaron conceptos y variables relacionadas con las capacidades dinámicas del proceso auditor. El resultado fue un modelo de Gestión del Conocimiento para las auditorías de control fiscal realizadas por la Contraloría General de Medellín; entidad en la que fue socializado y validado, allí se resaltó su importancia y los resultados obtenidos, entre ellos, la necesidad de la entidad por gerenciar en debida forma el conocimiento del talento humano para fortalecer el área misional, el formato y el procedimiento de lecciones aprendidas, los resultados de las brechas de necesidades y las iniciativas estratégicas propuestas para conservar y transferir de manera eficiente y sistemática el conocimiento para fortalecer las competencias funcionales de los auditores y el conocimiento organizacional.
Abstract
The Comptroller General of Medellín, in the exercise of control of public resources managed by the municipality and individuals, requires that the tax audits reflect organizational knowledge as a product of the personal knowledge of those who participate in decisions and not a personalized knowledge that can lead to different interpretations or opposing decisions in the analysis, assessment and validation of observations and / or findings; For this, a Knowledge Management model was designed for the tax audits that it carries out in order to strengthen functional competencies and organizational knowledge. Documents and bibliography were reviewed to identify, compare and select models and / or general theories close to the problem, organizational, contextual and process elements necessary for the construction of the model were identified and the knowledge map was drawn up. The study was descriptive, direct observation, interviews and questionnaires were applied as data collection tools. Through a mixed methodology, concepts and variables related to the dynamic capabilities of the auditing process were identified. The result was a Knowledge Management model for the fiscal control audits carried out by the Comptroller General of Medellín; entity in which it was socialized and validated, where its importance and the results obtained were highlighted, among them, the entity's need to properly manage the knowledge of human talent to strengthen the missionary area, the format and the lesson procedure learned, the results of the gaps in needs and the proposed strategic initiatives to conserve and transfer knowledge efficiently and systematically to strengthen the functional competencies of auditors and organizational knowledge.