Search
Now showing items 1-10 of 10
Reliquum Corpus. Una lectura poética del cuerpo expandido de María Evelia Marmolejo: orina, sangre y semen en el arte femenino colombiano
(2019)
Las poéticas del fluido orgánico desarrolladas en esta investigación, proponen una reflexión del fluido desde la estética contemporánea, para brindar una perspectiva teórica y espacio de entendimiento sensible que resignifica ...
El arte como estrategia de reconstrucción del tejido social : esbozando recuerdos, escenarios para la paz
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
El arte como estrategia de reconstrucción del tejido social: esbozando recuerdos, escenarios para la paz, es un proyecto monográfico para optar el título de Maestra en Artes Visuales. Mediante este trabajo monográfico se ...
Reconstrucción del estado actual del arte textil en Colombia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
El propósito de esta monografía es reconstruir el estado actual del arte textil en Colombia, mediante las definiciones de lo que es el arte textil, según algunos de sus creadores, así como revelar la historia del arte ...
La curva: una reflexión sobre las estéticas de la noche y la ocultación en Medellín
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
El presente trabajo es una reflexión estética entorno a la ocultación y la resistencia en La Curva, lugar ubicado en la Calle 66A con Avenida del Ferrocarril, cerca a la Universidad de Antioquia. Este espacio se caracteriza ...
El cuerpo representado por Luis Caballero como reflexión polisémica en la creación artística
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
En esta monografía se indaga la polisemia del cuerpo humano a partir de representaciones pictóricas, abordándose en una primera instancia desde cuatro grandes maestros de la pintura en la historia del arte. Esto, para ...
Artes visuales y arteterapia, una posibilidad de bienestar para personas que conviven con VIH y SIDA
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
El presente trabajo establece una relación entre la enfermedad y el arte dentro del contexto del VIH y el sida. Se indaga en la labor del artista visual y las posibles herramientas artísticas que al ser usadas en ámbitos ...
Arte urbano para reivindicar las culturas precolombinas
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
En la actualidad el arte urbano es una de las expresiones artísticas más comunes que encontramos al transitar las calles de la ciudad, en este caso el Valle de Aburrá. Podemos encontrar desde firmas garabateadas como grandes ...
El antiguo oficio de lustrar como manifestación de memoria en la ciudad
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
Cada una de las páginas que conforman este trabajo investigativo, tienen como principal objetivo destacar la historia de Jorge Eduardo Cardona, como habitante y lustrador del parque Bolívar de Medellín; A su vez, matizar ...
De la experiencia a la creación artística : el arte como denuncia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
El trabajo de investigación reúne la experiencia que desde la yoidad (selfhood) vive el artista, recorriendo y habitando por momentos, espacios desde los que puede evidenciarse situaciones motivadoras para la aproximación ...
Pintaderas, objetos musicales y ciervos : un acercamiento a la colección prehispánica de la Fundación Aburrá
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
En la presente monografía de grado para optar al título de Maestra en Artes Visuales, el lector encontrará un análisis iconográfico en torno a tres temáticas identificadas en la colección prehispánica de la Fundación Aburrá, ...