• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Asistente de Diseño de Redes HFC 2.0

Thumbnail
View/Open
Rep_Itm_pre_Montes.pdf (3.999Mb)
Share this
Date
2017
Author
Gómez Narváez, Santiago
Keywords
Ancho de banda; Excel (hoja electrónica de cálculo); Lenguajes de programación
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Las redes híbridas de fibra-coaxial (HFC) son la salida, a mediano plazo, a problemas de demanda de gran ancho de banda que supone la convergencia de las redes de próxima generación, como también a la necesidad actual de las comunicaciones de contar con redes sólidas y estables con capacidad de prestar no sólo gran cantidad de servicios integrados sino también de garantizar determinada calidad de servicio en cada uno de estos. Por lo cual, en la actualidad este tipo de redes están tomando vital importancia, sirviendo a la vez como camino para las redes totalmente de fibra óptica, como las redes pasivas ópticas (PON), llegando al usuario con opciones conocidas como Fiber To The Home (FTTH). En el pasado trabajo de grado para optar por el título de tecnólogo en telecomunicaciones se creó una aplicación de diseño de redes de CATV y EOC, la cual estaba soportada por la ampliamente conocida plataforma de Excel; haciendo uso de sus funciones incorporadas y del lenguaje de programación Visual Basic for Applications (VBA) como herramientas de desarrollo. En las pasadas versiones, el asistente era capaz de hacer los cálculos necesarios para determinar los parámetros fundamentales de diseño como lo son:  Calculo de nivel en borne de TAP.  Determinar distancias máximas de operación.  Balancear las señales de bajada y de retorno seleccionando el dispositivo de balanceo adecuado; ecualizador, atenuador o cable simulador.  Calculo de potencia consumida y restante. Esta propuesta de trabajo de grado tiene como objetivo realizar mejoras en los algoritmos y procesos de software en el Asistente de Diseño de redes HFC creado en el pasado proyecto. En esta ocasión se someterá al asistente a un proceso de depuración de errores y a una eventual comparación con un software de pago, dedicado al diseño de este tipo de redes. Con lo anterior se espera obtener la validación de los resultados arrojados por la aplicación de diseño. Además, se considera incorporar nuevas funcionalidades como la creación de ramales y la posibilidad de generar avalúos económicos de las redes en diseño, con el fin de que el asistente tome los atributos necesarios para ser una aplicación confiable y robusta tanto para fines académicos como para pequeñas y medianas empresas que implementan este tipo de redes.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/4354
Collections
  • Ingeniería de Telecomunicaciones [37]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback