Metodología de diseño de sistemas residenciales de iluminación considerando aspectos técnico-económicos empleando el software especializado DIALUX evo
QRCode
Compartilhar
Data
2019Autor
Editor
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitação
Metadata
Mostrar registro completoDocumentos PDF
Resumo
Este proyecto de grado presenta una metodología de diseño para sistemas de iluminación residenciales, basada en el software especializado DIALux evo. La cual entrega, los pasos a seguir para calcular, diseñar y visualizar un proyecto de iluminación de una edificación residencial, respetando la normatividad técnica aplicada en Colombia, RETILAP. Esta metodología presenta como objetivo principal, seleccionar la tecnología de iluminación que represente los menores costos de inversión y operación durante la vida útil de los dispositivos de iluminación. Como escenario de prueba es empleada una unidad residencial estrato 2 del municipio de Itagüí, empleando tres tipos tecnologías de iluminación diferentes, altamente utilizadas en el territorio nacional: bombillas incandescentes, tecnología Toledo led y las luminarias Sylvania led mini continuum. Para el cálculo de los costos asociados a la implementación de cada una de las tecnologías, fue empleada una formulación matemática que considera los costos de inversión inicial, remplazo de luminarias y costos de operación, empleando los costos de energía reportados por el operador de red local. Los resultados obtenidos por este proyecto de investigación permiten obtener el tipo de luminaria que presenta los menores costos totales para el diseño del sistema de iluminación, respetando los diferentes niveles de iluminación impuestos por el RETILAP para una unidad residencial.