Enseñanza de modelado de software usando juegos serios sobre entorno web caso de estudio: diagrama de casos de uso dibuja tu caso

View/ Open
QRCode
Share this
Date
2018Advisor
Publisher
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
En la actualidad en el mundo y en específico en el Instituto Tecnológico Metropolitano –ITM, se ha utilizado los juegos serios en el proceso de enseñanza y aprendizaje del modelado de software. GUERRERO, Diego. (2006)
Este trabajo de grado pretende ampliar los juegos serios propuestos en el proyecto de investigación P14109. Como objetivos principales se tendrán: Construir un instrumento didáctico que permita un mayor nivel de representación y comprensión conceptual sobre los diagramas de casos de uso en el modelado del software en un curso básico de ingeniería del software y valorar estrategias didácticas intervenidas por los juegos en la elaboración de los diagramas de casos de uso en el modelado de software versus las metodologías tradicionales. GUERRERO, Diego; ANAYA, Raquel y TRUJILLO, John. (2010).
Como metodología de trabajo se ejecutó una serie de procesos, comenzando con un planteamiento en donde se especifica el diseño, etapas del juego, entregas de desarrollo, revisiones, recomendaciones, respectivos ajustes, documentación del aplicativo, pruebas unitarias y de marcha blanca y presentación final del juego.
El resultado de este proyecto es un aplicativo web de gran utilidad tanto para los estudiantes como para los docentes de la asignatura Ingeniería del Software, en donde se pueden aplicar y reforzar todos los conocimientos adquiridos.
Esta herramienta tecnológica sirve de soporte al aprendizaje y ejecución de Diagramas de Casos de Uso, se realizaron pruebas funcionales con los integrantes del Semillero de Investigación y con ellos se encontró que la aplicación es un valioso apoyo y es de gran utilidad, se han tenido en cuenta las sugerencias y opiniones en pro de mejorar y hacer de éste un sistema totalmente idóneo y amigable.
Statistics Google Analytics