Maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional
Recent Submissions
-
Modelo de gestión tecnológica digital para el proceso de contratación inteligente en las Instituciones de Educación Superior de la ciudad de Medellín
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2023)En Colombia la evolución tecnológica ha permitido transformar hábitos empresariales, lo que posibilita que se articulen procesos, sin embargo, se dificulta acceder a la información en tiempo real en los procesos legales ... -
Plan de adopción tecnológica de un Sistema “Waste to Energy” como alternativa sostenible en el tratamiento de residuos sólidos urbanos aplicable a Medellín
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2023)El concepto Waste to Energy (WtE) es la sigla o término que describe múltiples tecnologías para proceso de producción de electricidad, combustible y/o vapor a partir del aprovechamiento energético (a temperaturas extremadamente ... -
Modelo de gestión de tecnología biomédica para una institución de salud de tercer nivel
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2015)El presente trabajo propone un modelo de gestión de tecnología biomédica con características y elementos que se ajustan a las necesidades de hospitales de tercer nivel de atención, convirtiéndose en un instrumento dinámico ... -
Metodología de Gestión de la Tecnología y la Innovación que contribuya con el desarrollo de biomateriales biodegradables a partir de desechos orgánicos reincorporables para la industria y el mercado de los empaques y de los plásticos.
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2022)Cerca de 8,3 mil millones de toneladas de plástico se han producido desde el año 1950, y de esa cantidad, sólo el 9% se ha reciclado. Del porcentaje restante, el 12% se ha incinerado, y el otro 79% ha ido a parar a los ... -
Propuesta de un modelo de planeación tecnológica para la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia - CORANTIOQUIA
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2023)Este trabajo de grado aborda la planeación tecnológica en entidades públicas y en especial en las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), proponiendo un modelo aplicable a la Corporación Autónoma Regional del Centro de ... -
Diseño de una estrategia de gestión del conocimiento para propiciar la adquisición de competencias digitales en los estudiantes de básica secundaria de una institución educativa de la ciudad de Medellín: caso estudiantes del grado noveno de la IE San Pablo.
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2022)El proyecto del que es objeto este trabajo se sustenta en la necesidad de reflexionar procesos relacionados con las competencias digitales y la gestión del conocimiento (GC) que movilizan la praxis educativa en un entorno ... -
Estrategia de inclusión digital para las comunidades ribereñas ubicadas en el límite entre los municipios de El Bagre y Nechí, como fomento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 4 y 8
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2022)La brecha digital es la diferencia en el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación. En respuesta a este fenómeno surge la inclusión digital como una estrategia para mitigar los efectos técnicos y sociales ... -
Estrategias para el desarrollo de las MiPymes del sector textil de confección de prendas de vestir, de la ciudad de Medellín, a partir de un ejercicio prospectivo
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2022)Los ejercicios prospectivos permiten a los países, sectores productivos u organizaciones identificar oportunidades, y peligros futuros, para anticiparse a ellos mediante la elección, de entre un gran abanico de posibilidades ... -
Conocer la incidencia de los recursos obtenidos a través de la cooperación internacional en Ciencia, Tecnología e Innovación, para el desarrollo de la pequeña y mediana empresa del sector de servicios de la ciudad de Medellín
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2022)Esta investigación pretende conocer la incidencia de los recursos obtenidos en cooperación internacional en ciencia , tecnología e innovación en el desarrollo las pequeñas y medianas empresas del sector servicios de la ... -
Relación de las estrategias del CONPES 3675 en la Disminución de los Costos de Producción del Eslabón Primario de la Cadena Láctea: Estudio de Caso San Pedro de los Milagros Antioquia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2022)Con el fin de mejorar la competitividad del sector lácteo, el Gobierno Nacional creó en el 2010 el documento CONPES 3675, en el que desarrolló una serie de estrategias e instrumentos que permitieran disminuir los costos ... -
Propuesta de Gestión de la Innovación Tecnológica en la Administración de la tierra bajo la norma ISO 19152:2012 LADM COL. Estudio de caso: Catastro Medellín
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2022)La ausencia de un Catastro Nacional y la falta de identificación de la tenencia y administración de la tierra, sobre todo en el sector rural, ha acompañado al país por más de un siglo. Con corte a enero de 2020 el 2,3% ... -
Propuesta de proceso de innovación para las Instituciones de Educación Superior adscritas a Sapiencia, basado en el Modelo Conceptual de Sistemas Integrados y Redes
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2021)Se entiende que el conocimiento es una de las vías más importantes para el desarrollo social y económico, por tal motivo las Instituciones de Educación Superior entran a jugar un papel clave por su capacidad de generarlo, ... -
Los objetivos de desarrollo sostenible y las organizaciones gubernamentales: metodología de gestión de la innovación con elementos transformativos para el logro de los ODS en Corantioquia.
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2021)Las grandes problemáticas mundiales como el hambre, la pobreza, la equidad, la inclusión, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático se siguen acentuando; corregir sus direcciones implica enfrentarlas de una manera ... -
Propuesta de un modelo de planeación tecnológica para el sector floricultor en el oriente antioqueño: estudio de caso flores el Capiro S.A
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2021)El desarrollo de la agricultura tiene un efecto positivo en la economía global, principalmente en la población rural, por tal motivo es importante fortalecer este sector en actividades de ciencia, tecnología e innovación. La ... -
Propuesta de recomendaciones en materia de Gestión de la Propiedad Intelectual para el fortalecimiento de los procesos de Transferencia tecnológica en Instituciones Universitarias pertenecientes al Municipio de Medellín a partir de un estudio de caso
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2021)Teniendo en cuenta la importancia de la transferencia tecnológica para la competitividad de las empresas y en general, para el desarrollo y bienestar de la sociedad, es importante fortalecer estos procesos desde las ... -
Gestionar el conocimiento aplicado en las herramientas Lean Manufacturing a través Objetos Interactivos de Aprendizaje (OIA)
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2020)Esta investigación va dirigida al público en general tanto para estudiantes e ingenieros de producción, industrial y de calidad, enfocados de forma interdisciplinaria en procesos actualizados en ciencia innovación y ... -
Productos de valor agregado a partir de residuos de cosecha y post-cosecha del plátano para el desarrollo territorial del Municipio de San Juan de Urabá
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2018)En la cosecha del cultivo de plátano o el banano; solo se aprovecha el fruto lo que equivale aproximadamente al 10% o 20% de la plántula. El resto de ella corresponde al follaje, pseudo-tallo o vástago, raquis y descarte ... -
Rutas competitivas como base para el desarrollo de la competitividad: propuesta para la subregión Occidente del departamento de Antioquia a partir de sus potencialidades identificadas
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2019)La Subregión Occidente del departamento de Antioquia, cuenta con potencialidades de desarrollo económico que demuestran que es una región con gran viabilidad en términos de competitividad; la importancia de las rutas ...