Browsing Maestría en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación (CTS+i) by Issue Date
Now showing items 21-40 of 46
-
La infografía como estrategia pedagógica en la enseñanza de las ciencias naturales: un estudio de su uso en los grados 7° de la I. E. Montecarlo-Guillermo Gaviria Correa de Medellín
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)El propósito de este trabajo es determinar la eficacia de la infografía como estrategia pedagógica en el área de ciencias naturales. Esto se realiza mediante la implementación de un Proyecto Pedagógico de Aula (PPA) que ... -
Una propuesta didáctica en química a través de la metodología ABP, con el apoyo de análisis de casos del enfoque ciencia, tecnología y sociedad CTS
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)Este trabajo es una propuesta didáctica de química fundamentada en la metodología ABP, que emplea el análisis de casos del enfoque ciencia, tecnología y sociedad CTS. En otras palabras, es una propuesta que busca mediante ... -
Apropiación de las herramientas TIC en el mejoramiento de la calidad de vida de la población usuaria del Programa Punto Vive Digital Plus del Municipio de Itagüí (Antioquia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)Con este trabajo se pretende dar tener un acercamiento, de cómo a través del tiempo se vienen adelantando esfuerzos sobre como divulgar el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), masificando el uso ... -
Estrategia de comunicación del riesgo sobre la automedicación en la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM -
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)La automedicación, clásicamente conocida como el consumo de medicamentos sin fórmula médica se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial, motivado por la ausencia de educación y formación en temas ... -
Estrategia de comunicación del riesgo sobre la automedicación en la comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Metropolitano. - ITM -
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)La automedicación, clásicamente conocida como el consumo de medicamentos sin fórmula médica se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial, motivado por la ausencia de educación y formación en temas ... -
La Apropiación Social del Conocimiento Científico y Tecnológico en los Museos de Ciencia y Tecnología de la Ciudad de Medellín como Espacios Pedagógicos: Un estudio de caso en el Museo de Ciencias Naturales de La Salle del ITM
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)Esta investigación “La Apropiación Social del Conocimiento Científico y Tecnológico en los museos de ciencia y tecnología de la ciudad de Medellín como espacios pedagógicos: Un estudio de caso en el Museo de Ciencias ... -
El Eduentretenimiento como estrategia comunicativa para la apropiación social del conocimiento en salud
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)La presente investigación denominada “El Eduentretenimiento como estrategia comunicativa para la apropiación social del conocimiento en salud” tiene como objetivo comprender la estrategia comunicativa del Eduentretenimiento ... -
Estrategias pedagógicas en el área de matemática que faciliten el mejoramiento académico de los estudiantes de grados noveno en la jornada complementaria de la Institución Educativa Montecarlo Guillermo Gaviria Correa de la ciudad de Medellín
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)Los desafíos actuales en cuanto a los retos que se deben plantear en el campo de la educación, evidencian que el sistema educativo del país debe buscar acciones educativas y pedagógicas que giren en torno a las áreas de ... -
Bibliometría de los Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) en Colombia
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)Este trabajo abordó los estudios de ciencia, tecnología, sociedad (CTS) y sus avances en entre los años 2008 - 2018, a partir del uso de la bibliometría, que sirvió como una herramienta estratégica para hacer la medición ... -
Estrategias Formativas para la Implementación de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) en el área de matemáticas con los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Montecarlo – Guillermo Gaviria Correa – de la ciudad de Medellín
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)El presente trabajo de grado se orienta a ―Favorecer el aprendizaje significativo de los estudiantes de quinto grado en el área de matemáticas, a través de la aplicación de un Proyecto Pedagógico de Aula que implemente los ... -
La tercer misión de la universidad un enfoque desde los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS)
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)Esta monografía tiene como objetivo proponer los elementos conceptuales propios de la tercera Misión para las Universidades en el contexto de los estudios CTS, teniendo como referente los modelos de la triple y cuádruple ... -
Percepción de los docentes y alumnos de la institución educativa La Sierra de Medellín, grados décimo y undécimo, sobre estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad-CTS-
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)Con la presente tesis se aborda los estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad-CTS-, como enfoque en el escenario mundial, articulado especialmente a las nuevas políticas de Estado hacia un desarrollo integrado del cual ... -
Percepción de los docentes y alumnos de la institución educativa La Sierra de Medellín, grados décimo y undécimo, sobre estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad-CTS-
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 2019)Con la presente tesis se aborda los estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad-CTS-, como enfoque en el escenario mundial, articulado especialmente a las nuevas políticas de Estado hacia un desarrollo integrado del cual ... -
Educación Artística y sus Ambientes de aprendizaje en la I.E. Montecarlo Guillermo Gaviria Correa
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2019)El presente estudio se propone contribuir al aprendizaje significativo de los estudiantes de séptimo grado en el área de Educación Artística, mediante el diseño de un Proyecto Pedagógico de Aula, fundamentado en el ... -
Análisis de las innovaciones en las prácticas pedagógicas que favorecen la atención a personas sordas y demás diversidades: un estudio de caso en la institución educativa Francisco Luis Hernández Betancur
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2019)Esta investigación tiene como objetivo analizar las prácticas pedagógicas innovadoras que favorecen la inclusión de los estudiantes sordos en la IEFLHB, con el fin de ofrecer una educación más incluyente. Este es un estudio ... -
Incidencia de las prácticas Docentes en la Implementación de la Asignatura CTS y su relación Con la asimilación de los Conceptos de ésta en la Comunidad estudiantil del ITM
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2019)El propósito del presente trabajo de grado es rastrear los diferentes elementos que se evidencian alrededor de las prácticas docentes en la implementación de la asignatura en Estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad ... -
Evaluación de la implementación del proyecto ConVerTIC en el departamento de Antioquia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación, 2019)En el año 2014 el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC), lanza a nivel nacional el proyecto ConVerTIC, con el propósito de promover el uso y apropiación de herramientas TIC ... -
Dinámicas de construcción de productos de comunicación pública de la ciencia y la tecnología en colectivos de arte y ciencia en Medellín: Un estudio de caso
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, 2020)Las colaboraciones interdisciplinares de arte y ciencia han sido objeto reciente de investigación para los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y resultan de interés para la Comunicación Pública de la Ciencia ... -
La identidad personal en las redes sociales. Estudio con adolescentes de la I.E. «Vida Para Todos» en Medellín
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2020)En este trabajo se aborda el tema de la identidad personal. Partimos de la tesis de que ésta va más allá de nuestra presencia corporal y se distribuye en un entorno culturizado, del cual participan los nuevos entornos ... -
Desarrollo de competencias ciudadanas a través de una propuesta educativa mediada por la robótica en la Institución Educativa Gabriel García Márquez de la Ciudad de Medellín
(Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2021)El presente trabajo de grado se desarrolla en torno a la implementación de una propuesta educativa mediada por la robótica, para fortalecer las Competencias Ciudadanas en los estudiantes del grado 4°1 de básica primaría ...