Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
Envíos recientes
-
Análisis técnico para la actualización tecnológica y sostenibilidad de un edificio de oficinas en la ciudad de Medellín.
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Especialista en Gestión de Sistemas Energéticos Industriales, 2022)Ante el continuo crecimiento del interés en la sostenibilidad, nace el concepto de edificios de energía neta cero, este concepto está asociado dentro de los ítems que involucran a una edificación sostenible o de sello ... -
Reducción de desperdicio en la fabricación de empaques plásticos flexibles
(Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2022)En este documento se contempla las evidencias de las prácticas profesionales realizadas dentro de la empresa Plásticos Ambientales S.A.S, estas tienen un objetivo el cual es buscar la reducción del desperdicio dentro del ... -
Sistema de rehabilitación para musculo afectado por lesión de ligamento cruzado anterior (LCA)
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2019)Se ha podido evidenciar que dentro de las personas que han sido sometidas a una cirugía de reconstrucción de ligamento cruzado anterior, solo un bajo porcentaje de estas han recuperado la funcionalidad total en la extremidad ... -
Implementación de un material ecológico a base de cascarilla de arroz y polietileno de baja en el rediseño de elementos de protección para embalajes de electrodomésticos medianos y pequeños
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2021)El presente proyecto tiene como objetivo diseñar elementos de protección anti golpes para equipos electrodomésticos medianos y pequeños utilizados en embalaje y transporte; como materia prima se implementa un biocomposito ... -
Biofelin: Aprovechamiento del bagazo de caña de azúcar con el fin de generar nuevos usos.
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2018)Este proyecto de investigación aborda el por qué el bagazo de caña de azúcar es un gran contaminante en Colombia, los diferentes usos que se le dan al mismo en la industria azucarera, los niveles de producción anual y las ... -
Memoria de la Tierra “Banco de semillas popular"
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Tecnólogo(a) en Diseño Industrial, 2016)En el Proyecto “Memoria de la Tierra” desarrollado por el grupo de Vigías El Yarumo de San Cristóbal durante el año 2015, se llevó a cabo la construcción de un herbario; durante su desarrollo se tuvo como fin reconocer ... -
Kit de herramientas de innovación para el desarrollo de productos académicos de la carrera de diseño industrial.
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2021)Generalmente la innovación se asocia a procesos tecnológicos y a productos disruptivos ejecutados y llevados a la realidad, con la intención de incrementar la productividad y las ventas; también, se asocia con elementos ... -
Diseño de medidor de ruido ambiental con aplicaciones en IoT
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Mecatrónico, 2022)Se desarrollo un medidor de ruido por medio de tecnologías de bajo costo para medir el ruido ambiental que puede afectar la salud. Actualmente, las grandes ciudades tienen importantes problemas con este tipo de contaminación ... -
Aure, Un calzado sostenible a partir de fibras naturales
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2019)Esta investigación tuvo como finalidad evaluar los riesgos ambientales y la contaminación en el recurso aire por exposición a materiales contaminantes como disolventes, pegantes cueros, entre otros, que se utilizan en la ... -
Desarrollo de una sonda de medición de turbidez de bajo costo aplicada al sector agropecuario.
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Mecatrónico, 2022)La sonda para la medición de la variable turbidez estuvo fundamentada en el diseño de un dispositivo portátil, completamente sumergible, compacto y, que estuviera en la capacidad de analizar las características óptimas de ... -
Alternativas para la utilización y disminución de los desperdicios generados por las Frutas y Verduras en las cadenas de Almacenamiento, Distribución y Venta en Antioquia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2018)En Colombia los desperdicios de alimentos en la cadena de distribución, almacenamiento y bodegaje son muy altos, es por esto que se ha generado la necesidad de bajar esos índices en un buen porcentaje, dado que las frutas ... -
Food Design al servicio de las comunidades vulnerables, Bello Oriente – Medellín
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Ingeniero (a) en Diseño Industrial, 2018)El Food Design es un concepto que categoriza la labor del diseño en el área de los alimentos, su origen es europeo y por definición se centra en la creación de nuevas experiencias al comer, pero cuando llega al contexto ... -
Diseño de un secador de café con control automático energizado con un sistema solar fotovaltaico para zonas rurales del departamento de Antioquia
(Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2022)En muchos municipios del departamento de Antioquia y principalmente en el suroeste, sus habitantes basan su sustento en la siembra y comercialización de café, pero debido a las fluctuaciones del precio a nivel internacional ... -
Representaciones visuales sincréticas entre la religión yoruba y el catolicismo. Una mirada desde el dibujo y la pintura
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2022)El arte nos brinda la posibilidad de acercarnos de una forma sensible y reflexiva ante los hechos que han marcado el trasegar histórico de las comunidades, en esta caso a los afrodescendientes, sus verdaderas luchas y ... -
DEL PECADO UNA VIRTUD. Análisis crítico de la memoria histórica que salvaguarda algunos hechos de la narco-arquitectura de los años 80 y 90 en la ciudad de Medellín
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2022)En el trabajo de investigación se analizó la relación existente entre la memoria que salvaguarda la narco-arquitectura, y las víctimas que ha dejado la violencia durante las décadas de los ochenta y noventa en la ciudad ... -
El art toy o juguete de artista en el colectivo Sadoi Toys y Nadín Ospina
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2022)Constantemente, los juguetes han sido un acompañante de las personas y al mismo tiempo un medio por el cual se refleja la cultura popular. Esta misma ha sido parte del desarrollo audiovisual representada por personajes de ... -
El “Síndrome De Otelo” en las telenovelas colombianas: un impacto en los feminicidios del país
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2022)Una forma de entender la realidad del país y su sociedad es por medio de las producciones audiovisuales como las telenovelas donde estas producciones se nutren de esta realidad y las presentas a sus televidentes a través ... -
Diseño y fabricación de un dispositivo para el empacado de bocadillo en hoja de bijao
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Mecatrónico, 2022)En este trabajo se pretendía realizar el diseño y la fabricación de un dispositivo que permitiera automatizar el proceso de empacado de bocadillo en hoja de bijao; Actualmente la industria del bocadillo cuenta con un ... -
El Placer. Un temprano testigo de la mirada crítica de la artista Débora Arango
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2022)Con el fin de comprender la mirada de una de las artistas más representativas de la historia del arte en Colombia se toma como objeto de estudio la acuarela El Placer y su previo boceto, ya que se trata de una obra que no ... -
Aculturación y transculturación en el arte colonial de Perú y Colombia: caso Diego Quispe Tito y Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2021)En este proyecto de investigación se visibilizan los fenómenos de aculturación y transculturación en la historia del arte colonial, como consecuencias de la colonización del continente americano, y se intenta establecer ...