• Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Navegar 
    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Multimedia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio institucional ITM
  • Fondo Editorial
  • Libros
  • Ver ítem
  •   Repositorio institucional ITM
  • Fondo Editorial
  • Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo ITMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasMultimediaEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasMultimedia

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Qué pasa en Cuba que Fidel no se afeita

Thumbnail
Compartir
Fecha
2005
Autor
,Agudelo, Mario
Jaramillo Panesso, Jaime
Palabras clave
Fuerzas Armadas; Agudelo Vásquez, Mario; Desmovilización; Guerrillas; Colombia; Urabá (Antioquia); Violencia; Entrevistas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
"Es un libro aterrador, que oscila entre la tragedia y la comedia ""entre la pena que causa el fanatismo y la compasión y la risa que inspira el absurdo. El libro es imprescindible para los estrategas de la guerra contra la subversión que se libra en Colombia, pero también para los estudiantes y jóvenes que, inocentes, son cooptados por los grupos violentos, para los maestros, las organizaciones sociales, los politólogos, los periodistas, la diplomacia internacional, que justifican muchas veces las manifestaciones criminales de la guerrilla anacrónica y los grupos de ilegales aquí denunciados sin reverencia y sin temor. En esta confesión, los métodos de aniquilamiento empleados por los terroristas contra aquellos que les disienten racionalmente causan pánico, porque, a pesar de hablarse en pretérito, el lector encuentra que son los mismos que se emplean hoy para silenciar las voces discordantes de quienes se oponen al totalitarismo de las armas del narcoterrorismo. Es una declaración necesaria de conocer para no caer en las trampas de lo discursivo. Una lectura obligatoria del pasado y presente del país. Actos de autocrítica como éstos son cada vez más urgentes para la reconciliación nacional."
Fuente
https://catalogo.itm.edu.co/que-pasa-en-cuba-que-fidel-no-se-afeita.html
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1908
Colecciones
  • Libros [273]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contacto | Sugerencias