• Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Títulos
    • Assuntos
    • Tipo de documento
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarquivamento
  • Navegue 
    • Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Títulos
    • Assuntos
    • Tipo de documento
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Repositório institucional ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • Ver item
  •   Repositório institucional ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTipo de documentoEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTipo de documento

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso
Estatisticas GTMVer estatísticas GTM

Mitópolis. Ensayo sobre arte y memoria en el espacio público

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Mitopolis.pdf (10.91Mb) 
Compartilhar
Mitópolis. Ensayo sobre arte y memoria en el espacio público
Data
2017
Autor
Acosta Ríos, Beatriz Elena
Rojas López, Manuel Bernardo
Parra Valencia, Juan Diego

Citação

       
TY - GEN T1 - Mitópolis. Ensayo sobre arte y memoria en el espacio público AU - Acosta Ríos, Beatriz Elena AU - Rojas López, Manuel Bernardo AU - Parra Valencia, Juan Diego Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1867 AB - Esta obra explora el sentido de la calle como inspiración y soporte de múltiples obras artísticas, en las que sus creadores han mantenido una relación constante con el asfalto, el polvo, la corrosión y la hostilidad y que se han atrevido a hurgar en las oquedades de lo urbano.Es un acercamiento a las maneras como se teje entre las administraciones y los circuitos de arte una colaboración para buscar soluciones conjuntas a los conflictos que entraña la ciudad. Más aún, hace un homenaje a los artistas de Medellín que han dejado trazas en el espacio, contribuyendo a la construcción de la memoria colectiva. ER - @misc{20.500.12622_1867, author = {Acosta Ríos Beatriz Elena and Rojas López Manuel Bernardo and Parra Valencia Juan Diego}, title = {Mitópolis. Ensayo sobre arte y memoria en el espacio público}, year = {2017}, abstract = {Esta obra explora el sentido de la calle como inspiración y soporte de múltiples obras artísticas, en las que sus creadores han mantenido una relación constante con el asfalto, el polvo, la corrosión y la hostilidad y que se han atrevido a hurgar en las oquedades de lo urbano.Es un acercamiento a las maneras como se teje entre las administraciones y los circuitos de arte una colaboración para buscar soluciones conjuntas a los conflictos que entraña la ciudad. Más aún, hace un homenaje a los artistas de Medellín que han dejado trazas en el espacio, contribuyendo a la construcción de la memoria colectiva.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1867} }RT Generic T1 Mitópolis. Ensayo sobre arte y memoria en el espacio público A1 Acosta Ríos, Beatriz Elena A1 Rojas López, Manuel Bernardo A1 Parra Valencia, Juan Diego YR 2017 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1867 AB Esta obra explora el sentido de la calle como inspiración y soporte de múltiples obras artísticas, en las que sus creadores han mantenido una relación constante con el asfalto, el polvo, la corrosión y la hostilidad y que se han atrevido a hurgar en las oquedades de lo urbano.Es un acercamiento a las maneras como se teje entre las administraciones y los circuitos de arte una colaboración para buscar soluciones conjuntas a los conflictos que entraña la ciudad. Más aún, hace un homenaje a los artistas de Medellín que han dejado trazas en el espacio, contribuyendo a la construcción de la memoria colectiva. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
Esta obra explora el sentido de la calle como inspiración y soporte de múltiples obras artísticas, en las que sus creadores han mantenido una relación constante con el asfalto, el polvo, la corrosión y la hostilidad y que se han atrevido a hurgar en las oquedades de lo urbano.Es un acercamiento a las maneras como se teje entre las administraciones y los circuitos de arte una colaboración para buscar soluciones conjuntas a los conflictos que entraña la ciudad. Más aún, hace un homenaje a los artistas de Medellín que han dejado trazas en el espacio, contribuyendo a la construcción de la memoria colectiva.
Abstract
This work explores the spirit of the streets as inspiration and support for multiple works of art, in which creators have a constant relationship with asphalt, dust, rust and hostility, and have dared to go deep into the difficulties of urban life. This book is an approach to how art management and art world are parts of a collaborative network to find common ways out of the conflict that affects the city. Moreover, this work is a tribute to artists from Medellin who have contributed with their work in the construction of collective memory.
Palavras chave
Arte público; Arte callejero; Diseño urbano; Medellín (Antioquia, Colombia); Espacio público (Colombia)
Fonte
https://catalogo.itm.edu.co/gpd-mitopolis.html
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1867
DOI
https://doi.org/10.22430/9789585414099
Estatísticas Google Analytics
Collections
  • Libros [293]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Entre em contato | Deixe sua opinião