• Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Títulos
    • Assuntos
    • Tipo de documento
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarquivamento
  • Navegue 
    • Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Títulos
    • Assuntos
    • Tipo de documento
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Repositório institucional ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • Ver item
  •   Repositório institucional ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTipo de documentoEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosTipo de documento

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso
Estatisticas GTMVer estatísticas GTM

Las heridas narcisistas de la humanidad

Thumbnail
Visualizar/Abrir
LAS HERIDAS NARCISISTAS DE LA HUMANIDAD.pdf (510.7Kb) 
QRCode
Compartilhar
Las heridas narcisistas de la humanidad
Data
2013
Autor
López Rodrigué, Rubén

Citação

       
TY - GEN T1 - Las heridas narcisistas de la humanidad AU - López Rodrigué, Rubén Y1 - 2013 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1833 AB - En este libro el autor recopila ensayos publicados durante más de veinticinco años en distintos medios del país y del exterior: periódicos, libros colectivos, revistas impresas y digitales. Estos tratan sobre diversas problemáticas en el ámbito social y cultural. En la primera parte, que se compone de ensayos sobre guerra y violencia en Colombia, el autor se propone examinar una serie de problemas con cierta brevedad y sobre todo con sencillez, en especial el problema central de cada persona, el conflicto entre Eros y Tánatos, generador de ambivalencia en sus relaciones, reflejado en el conflicto que por espacio de medio siglo ha vivido el país. La segunda parte, se compone de ensayos culturales que tratan diversas facetas de la cultura regional y universal como los mitos, la omnipotencia humana, las heridas narcisistas de la humanidad propinadas por las ciencias, y otros temas.El arte literario reside en escribir con sencillez, en aclarar hechos confusos.  Siempre se impone el ejemplo de los clásicos, caso de Michel de Montaigne, cuya naturalidad de estilo no significa en modo alguno ser ingenuo o elemental, por el contrario, traduce claridad y transparencia. Si los autores requieren de un saber para escribir, el creador del ensayo invierte esa proposición: se escribe para saber. ER - @misc{20.500.12622_1833, author = {López Rodrigué Rubén}, title = {Las heridas narcisistas de la humanidad}, year = {2013}, abstract = {En este libro el autor recopila ensayos publicados durante más de veinticinco años en distintos medios del país y del exterior: periódicos, libros colectivos, revistas impresas y digitales. Estos tratan sobre diversas problemáticas en el ámbito social y cultural. En la primera parte, que se compone de ensayos sobre guerra y violencia en Colombia, el autor se propone examinar una serie de problemas con cierta brevedad y sobre todo con sencillez, en especial el problema central de cada persona, el conflicto entre Eros y Tánatos, generador de ambivalencia en sus relaciones, reflejado en el conflicto que por espacio de medio siglo ha vivido el país. La segunda parte, se compone de ensayos culturales que tratan diversas facetas de la cultura regional y universal como los mitos, la omnipotencia humana, las heridas narcisistas de la humanidad propinadas por las ciencias, y otros temas.El arte literario reside en escribir con sencillez, en aclarar hechos confusos.  Siempre se impone el ejemplo de los clásicos, caso de Michel de Montaigne, cuya naturalidad de estilo no significa en modo alguno ser ingenuo o elemental, por el contrario, traduce claridad y transparencia. Si los autores requieren de un saber para escribir, el creador del ensayo invierte esa proposición: se escribe para saber.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1833} }RT Generic T1 Las heridas narcisistas de la humanidad A1 López Rodrigué, Rubén YR 2013 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1833 AB En este libro el autor recopila ensayos publicados durante más de veinticinco años en distintos medios del país y del exterior: periódicos, libros colectivos, revistas impresas y digitales. Estos tratan sobre diversas problemáticas en el ámbito social y cultural. En la primera parte, que se compone de ensayos sobre guerra y violencia en Colombia, el autor se propone examinar una serie de problemas con cierta brevedad y sobre todo con sencillez, en especial el problema central de cada persona, el conflicto entre Eros y Tánatos, generador de ambivalencia en sus relaciones, reflejado en el conflicto que por espacio de medio siglo ha vivido el país. La segunda parte, se compone de ensayos culturales que tratan diversas facetas de la cultura regional y universal como los mitos, la omnipotencia humana, las heridas narcisistas de la humanidad propinadas por las ciencias, y otros temas.El arte literario reside en escribir con sencillez, en aclarar hechos confusos.  Siempre se impone el ejemplo de los clásicos, caso de Michel de Montaigne, cuya naturalidad de estilo no significa en modo alguno ser ingenuo o elemental, por el contrario, traduce claridad y transparencia. Si los autores requieren de un saber para escribir, el creador del ensayo invierte esa proposición: se escribe para saber. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Mostrar registro completo
Documentos PDF
Resumo
En este libro el autor recopila ensayos publicados durante más de veinticinco años en distintos medios del país y del exterior: periódicos, libros colectivos, revistas impresas y digitales. Estos tratan sobre diversas problemáticas en el ámbito social y cultural. En la primera parte, que se compone de ensayos sobre guerra y violencia en Colombia, el autor se propone examinar una serie de problemas con cierta brevedad y sobre todo con sencillez, en especial el problema central de cada persona, el conflicto entre Eros y Tánatos, generador de ambivalencia en sus relaciones, reflejado en el conflicto que por espacio de medio siglo ha vivido el país. La segunda parte, se compone de ensayos culturales que tratan diversas facetas de la cultura regional y universal como los mitos, la omnipotencia humana, las heridas narcisistas de la humanidad propinadas por las ciencias, y otros temas.El arte literario reside en escribir con sencillez, en aclarar hechos confusos.  Siempre se impone el ejemplo de los clásicos, caso de Michel de Montaigne, cuya naturalidad de estilo no significa en modo alguno ser ingenuo o elemental, por el contrario, traduce claridad y transparencia. Si los autores requieren de un saber para escribir, el creador del ensayo invierte esa proposición: se escribe para saber.
Palavras chave
Ensayos colombianos; Literatura colombiana
Fonte
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1739/s/gpd-las-heridas-narcisistas-de-la-humanidad-9789588743356/
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1833
Estatísticas Google Analytics
Collections
  • Libros [296]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Entre em contato | Deixe sua opinião