• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

La región metropolitana. Una nueva dimensión

Thumbnail
View/Open
La region metropolitana.pdf (5.522Mb) 
QRCode
Share this
La región metropolitana. Una nueva dimensión
Date
2010
Author
Arbeláez Sierra, Luis Fernando
Calderón Álvarez, Luis Fernando
Galeano Ruiz, Liseth

Citation

       
TY - GEN T1 - La región metropolitana. Una nueva dimensión AU - Arbeláez Sierra, Luis Fernando AU - Calderón Álvarez, Luis Fernando AU - Galeano Ruiz, Liseth Y1 - 2010 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1828 AB - Como consecuencia del proceso de industrialización y de la consiguiente terciarización de las grandes urbes, de la cuidad ejerce paulatinamente una influencia creciente sobre un territorio cada vez mayor, con el cual se establecen fuertes vínculos que significan no sólo el intercambio de bienes y servicios, sino, además, una relación cultural y unas posibilidades de comunicaciones cotidianas, que crean una gran dependencia entre la cuidad y su entorno inmediato, y entre ésta y la ruralidad de un territorio mayor. Se presentan innegables relaciones de interdependencia que hacen que el todo sea mayor que las sumas de las partes.En este libro se hace énfasis en los conceptos de orden supramunicipal bajo los cuales se has clasificado, en el ámbito internacional, los procesos de urbanización y la unión de dos o más entidades territoriales como municipios o ciudades, nexo que se crea debido a los fuertes vínculos e interrelaciones físicas, económicas y sociales, que se mantienen entre las mismas y que has dado lugar a miradas que sobrepasan los límites urbanos de una localidad específica.  de dos o más entidades territoriales como municipios o ciudades, nexo que se crea debido a los fuertes vínculos e interrelaciones físicas, económicas y sociales, que se mantienen entre las mismas y que has dado lugar a miradas que sobrepasan los límites urbanos de una localidad específica.   ER - @misc{20.500.12622_1828, author = {Arbeláez Sierra Luis Fernando and Calderón Álvarez Luis Fernando and Galeano Ruiz Liseth}, title = {La región metropolitana. Una nueva dimensión}, year = {2010}, abstract = {Como consecuencia del proceso de industrialización y de la consiguiente terciarización de las grandes urbes, de la cuidad ejerce paulatinamente una influencia creciente sobre un territorio cada vez mayor, con el cual se establecen fuertes vínculos que significan no sólo el intercambio de bienes y servicios, sino, además, una relación cultural y unas posibilidades de comunicaciones cotidianas, que crean una gran dependencia entre la cuidad y su entorno inmediato, y entre ésta y la ruralidad de un territorio mayor. Se presentan innegables relaciones de interdependencia que hacen que el todo sea mayor que las sumas de las partes.En este libro se hace énfasis en los conceptos de orden supramunicipal bajo los cuales se has clasificado, en el ámbito internacional, los procesos de urbanización y la unión de dos o más entidades territoriales como municipios o ciudades, nexo que se crea debido a los fuertes vínculos e interrelaciones físicas, económicas y sociales, que se mantienen entre las mismas y que has dado lugar a miradas que sobrepasan los límites urbanos de una localidad específica.  de dos o más entidades territoriales como municipios o ciudades, nexo que se crea debido a los fuertes vínculos e interrelaciones físicas, económicas y sociales, que se mantienen entre las mismas y que has dado lugar a miradas que sobrepasan los límites urbanos de una localidad específica.  }, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1828} }RT Generic T1 La región metropolitana. Una nueva dimensión A1 Arbeláez Sierra, Luis Fernando A1 Calderón Álvarez, Luis Fernando A1 Galeano Ruiz, Liseth YR 2010 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1828 AB Como consecuencia del proceso de industrialización y de la consiguiente terciarización de las grandes urbes, de la cuidad ejerce paulatinamente una influencia creciente sobre un territorio cada vez mayor, con el cual se establecen fuertes vínculos que significan no sólo el intercambio de bienes y servicios, sino, además, una relación cultural y unas posibilidades de comunicaciones cotidianas, que crean una gran dependencia entre la cuidad y su entorno inmediato, y entre ésta y la ruralidad de un territorio mayor. Se presentan innegables relaciones de interdependencia que hacen que el todo sea mayor que las sumas de las partes.En este libro se hace énfasis en los conceptos de orden supramunicipal bajo los cuales se has clasificado, en el ámbito internacional, los procesos de urbanización y la unión de dos o más entidades territoriales como municipios o ciudades, nexo que se crea debido a los fuertes vínculos e interrelaciones físicas, económicas y sociales, que se mantienen entre las mismas y que has dado lugar a miradas que sobrepasan los límites urbanos de una localidad específica.  de dos o más entidades territoriales como municipios o ciudades, nexo que se crea debido a los fuertes vínculos e interrelaciones físicas, económicas y sociales, que se mantienen entre las mismas y que has dado lugar a miradas que sobrepasan los límites urbanos de una localidad específica.   OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Como consecuencia del proceso de industrialización y de la consiguiente terciarización de las grandes urbes, de la cuidad ejerce paulatinamente una influencia creciente sobre un territorio cada vez mayor, con el cual se establecen fuertes vínculos que significan no sólo el intercambio de bienes y servicios, sino, además, una relación cultural y unas posibilidades de comunicaciones cotidianas, que crean una gran dependencia entre la cuidad y su entorno inmediato, y entre ésta y la ruralidad de un territorio mayor. Se presentan innegables relaciones de interdependencia que hacen que el todo sea mayor que las sumas de las partes.En este libro se hace énfasis en los conceptos de orden supramunicipal bajo los cuales se has clasificado, en el ámbito internacional, los procesos de urbanización y la unión de dos o más entidades territoriales como municipios o ciudades, nexo que se crea debido a los fuertes vínculos e interrelaciones físicas, económicas y sociales, que se mantienen entre las mismas y que has dado lugar a miradas que sobrepasan los límites urbanos de una localidad específica.  de dos o más entidades territoriales como municipios o ciudades, nexo que se crea debido a los fuertes vínculos e interrelaciones físicas, económicas y sociales, que se mantienen entre las mismas y que has dado lugar a miradas que sobrepasan los límites urbanos de una localidad específica.  
Palabras clave
Planificación urbana de Medellín; Planificación urbana; Área Metropolitana; Ordenamiento territorial de Colombia
Source
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1694/s/gpd-la-region-metropolitana-9789588351919/
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1828
Statistics Google Analytics
Collections
  • Libros [296]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback