Desarrollo de una rutina computacional para escritura de diseños CAD en placas de silicio
QRCode
Share this
Date
2019Publisher
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
El presente trabajo tiene como objetivo el desarrollo de una rutina computacional para la escritura de diseños CAD en placas de silicio. Lo anterior con el fin de aportar autonomía en el proceso de transferencia de información en las pruebas de Escritura directa Laser (LDW), realizadas por el grupo de investigación MatyEr dentro de sus ejercicios de desarrollo e investigación.
El proceso de transferencia de información, cuenta con los siguientes pasos: diseño de una imagen pocket en un programa CAD; guardado de la imagen en un archivo de texto, en este caso, en formato DXF; extracción de valores geométricos para la estructuración de un archivo de código G, con el cual, controlar de forma automática el dispositivo LDW que irradia la imagen pocket sobre una placa de silicio.
Así, para el desarrollo de la rutina computacional, la metodología consta de las siguientes acciones: análisis de los archivos DXF, identificando las secciones que brindan información geométrica de la imagen pocket; repaso del código G y el estudio de las funciones del lenguaje de programación C, que permitan la manipulación de archivos; por último, la elaboración de una rutina computacional que realice la conversión del formato de texto DXF a un archivo de código G.
El trabajo tiene como resultado una rutina computacional que extrae de un archivo DXF los parámetros geométricos de una imagen rectangular, creando un archivo de código G con el cual se comanda un dispositivo DWL.