• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería Mecatrónica
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería Mecatrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Módulo didáctico de control nivel

Thumbnail
View/Open
Trabajo de grado (1.224Mb) 
Carta autorización (746.9Kb) 
QRCode
Share this
Módulo didáctico de control nivel
Date
2017
Author
López López, Dubenis Andrea
Jhon Anderson, Gómez Pemberty
Advisor
Moreno Silva, Wimar Alberto
Publisher
Instituto Tecnológico Metropolitano

Citation

       
TY - GEN T1 - Módulo didáctico de control nivel AU - López López, Dubenis Andrea AU - Jhon Anderson, Gómez Pemberty Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/159 PB - Instituto Tecnológico Metropolitano AB - El presente trabajo de grado fue desarrollado en la modalidad de producto obtenido en talleres o laboratorios del ITM con el objetivo de facilitar la labor docente y el trabajo experimental de los estudiantes respecto a la asignatura “Sistemas automáticos de control” en la carrera Ingeniería mecatrónica. El módulo sobre el cual se implementó el control fue una planta de control de nivel, con una configuración donde el caudal de entrada de la planta es fijo y se controla el porcentaje de apertura de la válvula de salida, para obtener la función de transferencia se adquirieron los datos de la planta física y con estos se construyó una base de datos del comportamiento de la planta ante una perturbación tipo escalón, con esta base de datos construimos, por medio del software Excel, la ecuación que representa la respuesta de la planta, es decir su función de transferencia; luego de obtener la función de transferencia se usó el software MatLAB para conseguir las constantes del controlador PID que se implementó en el trabajo; finalmente fueron ajustadas las constantes del controlador considerando la respuesta real de la planta física y las constantes entregadas por el software, logrando un tiempo de estabilización de aproximadamente 60 segundos. El producto de laboratorio a entregar cuenta con su respectivo manual de usuario para el correcto uso de la planta, la instalación de software necesario para el uso de las aplicaciones e igualmente cuenta con la guía de uso de éstas. El producto además se entrega con 3 guías propuestas para el trabajo independiente de los estudiantes. ER - @misc{20.500.12622_159, author = {López López Dubenis Andrea and Jhon Anderson Gómez Pemberty}, title = {Módulo didáctico de control nivel}, year = {2017}, abstract = {El presente trabajo de grado fue desarrollado en la modalidad de producto obtenido en talleres o laboratorios del ITM con el objetivo de facilitar la labor docente y el trabajo experimental de los estudiantes respecto a la asignatura “Sistemas automáticos de control” en la carrera Ingeniería mecatrónica. El módulo sobre el cual se implementó el control fue una planta de control de nivel, con una configuración donde el caudal de entrada de la planta es fijo y se controla el porcentaje de apertura de la válvula de salida, para obtener la función de transferencia se adquirieron los datos de la planta física y con estos se construyó una base de datos del comportamiento de la planta ante una perturbación tipo escalón, con esta base de datos construimos, por medio del software Excel, la ecuación que representa la respuesta de la planta, es decir su función de transferencia; luego de obtener la función de transferencia se usó el software MatLAB para conseguir las constantes del controlador PID que se implementó en el trabajo; finalmente fueron ajustadas las constantes del controlador considerando la respuesta real de la planta física y las constantes entregadas por el software, logrando un tiempo de estabilización de aproximadamente 60 segundos. El producto de laboratorio a entregar cuenta con su respectivo manual de usuario para el correcto uso de la planta, la instalación de software necesario para el uso de las aplicaciones e igualmente cuenta con la guía de uso de éstas. El producto además se entrega con 3 guías propuestas para el trabajo independiente de los estudiantes.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/159} }RT Generic T1 Módulo didáctico de control nivel A1 López López, Dubenis Andrea A1 Jhon Anderson, Gómez Pemberty YR 2017 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/159 PB Instituto Tecnológico Metropolitano AB El presente trabajo de grado fue desarrollado en la modalidad de producto obtenido en talleres o laboratorios del ITM con el objetivo de facilitar la labor docente y el trabajo experimental de los estudiantes respecto a la asignatura “Sistemas automáticos de control” en la carrera Ingeniería mecatrónica. El módulo sobre el cual se implementó el control fue una planta de control de nivel, con una configuración donde el caudal de entrada de la planta es fijo y se controla el porcentaje de apertura de la válvula de salida, para obtener la función de transferencia se adquirieron los datos de la planta física y con estos se construyó una base de datos del comportamiento de la planta ante una perturbación tipo escalón, con esta base de datos construimos, por medio del software Excel, la ecuación que representa la respuesta de la planta, es decir su función de transferencia; luego de obtener la función de transferencia se usó el software MatLAB para conseguir las constantes del controlador PID que se implementó en el trabajo; finalmente fueron ajustadas las constantes del controlador considerando la respuesta real de la planta física y las constantes entregadas por el software, logrando un tiempo de estabilización de aproximadamente 60 segundos. El producto de laboratorio a entregar cuenta con su respectivo manual de usuario para el correcto uso de la planta, la instalación de software necesario para el uso de las aplicaciones e igualmente cuenta con la guía de uso de éstas. El producto además se entrega con 3 guías propuestas para el trabajo independiente de los estudiantes. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El presente trabajo de grado fue desarrollado en la modalidad de producto obtenido en talleres o laboratorios del ITM con el objetivo de facilitar la labor docente y el trabajo experimental de los estudiantes respecto a la asignatura “Sistemas automáticos de control” en la carrera Ingeniería mecatrónica. El módulo sobre el cual se implementó el control fue una planta de control de nivel, con una configuración donde el caudal de entrada de la planta es fijo y se controla el porcentaje de apertura de la válvula de salida, para obtener la función de transferencia se adquirieron los datos de la planta física y con estos se construyó una base de datos del comportamiento de la planta ante una perturbación tipo escalón, con esta base de datos construimos, por medio del software Excel, la ecuación que representa la respuesta de la planta, es decir su función de transferencia; luego de obtener la función de transferencia se usó el software MatLAB para conseguir las constantes del controlador PID que se implementó en el trabajo; finalmente fueron ajustadas las constantes del controlador considerando la respuesta real de la planta física y las constantes entregadas por el software, logrando un tiempo de estabilización de aproximadamente 60 segundos. El producto de laboratorio a entregar cuenta con su respectivo manual de usuario para el correcto uso de la planta, la instalación de software necesario para el uso de las aplicaciones e igualmente cuenta con la guía de uso de éstas. El producto además se entrega con 3 guías propuestas para el trabajo independiente de los estudiantes.
Palabras clave
Controladores PID; Control automático; Automatización industrial; MATLAB (lenguaje de programación); Procesamiento de datos
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/159
Collections
  • Ingeniería Mecatrónica [141]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback