• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 7 Núm. 12 (2015)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 7 Núm. 12 (2015)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Vinculación basada en la investigación: diversidad de conocimientos para la resolución de problemas productivos

Thumbnail
View/Open
488-Texto del artículo-649-1-10-20170227.pdf (704.7Kb) 
QRCode
Share this
Vinculación basada en la investigación: diversidad de conocimientos para la resolución de problemas productivos
Date
2015-06-20
Author
Bianchi, Carlos
Cohanoff, Claudia
Publisher
Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM)

Citation

       
TY - GEN T1 - Vinculación basada en la investigación: diversidad de conocimientos para la resolución de problemas productivos AU - Bianchi, Carlos AU - Cohanoff, Claudia Y1 - 2015-06-20 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1294 AB - La investigación universitaria se caracteriza por su orientación universal que abarca todas las áreas del conocimiento. El objetivo de este artículo es analizar cómo la diversidad en la investigación puede operar como una fortaleza para la vinculación con actores productivos. El análisis se realiza mediante el estudio documental de los proyectos aprobados por el Programa de Vinculación con el Sector Productivo, de la Universidad de la República de Uruguay, para el período 1999-2010. Los resultados muestran que ese programa resultó una herramienta adecuada y original para la vinculación universidad-sector productivo, mediante actividades de investigación que implican la creación y la aplicación de conocimiento. ER - @misc{20.500.12622_1294, author = {Bianchi Carlos and Cohanoff Claudia}, title = {Vinculación basada en la investigación: diversidad de conocimientos para la resolución de problemas productivos}, year = {2015-06-20}, abstract = {La investigación universitaria se caracteriza por su orientación universal que abarca todas las áreas del conocimiento. El objetivo de este artículo es analizar cómo la diversidad en la investigación puede operar como una fortaleza para la vinculación con actores productivos. El análisis se realiza mediante el estudio documental de los proyectos aprobados por el Programa de Vinculación con el Sector Productivo, de la Universidad de la República de Uruguay, para el período 1999-2010. Los resultados muestran que ese programa resultó una herramienta adecuada y original para la vinculación universidad-sector productivo, mediante actividades de investigación que implican la creación y la aplicación de conocimiento.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1294} }RT Generic T1 Vinculación basada en la investigación: diversidad de conocimientos para la resolución de problemas productivos A1 Bianchi, Carlos A1 Cohanoff, Claudia YR 2015-06-20 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1294 AB La investigación universitaria se caracteriza por su orientación universal que abarca todas las áreas del conocimiento. El objetivo de este artículo es analizar cómo la diversidad en la investigación puede operar como una fortaleza para la vinculación con actores productivos. El análisis se realiza mediante el estudio documental de los proyectos aprobados por el Programa de Vinculación con el Sector Productivo, de la Universidad de la República de Uruguay, para el período 1999-2010. Los resultados muestran que ese programa resultó una herramienta adecuada y original para la vinculación universidad-sector productivo, mediante actividades de investigación que implican la creación y la aplicación de conocimiento. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
La investigación universitaria se caracteriza por su orientación universal que abarca todas las áreas del conocimiento. El objetivo de este artículo es analizar cómo la diversidad en la investigación puede operar como una fortaleza para la vinculación con actores productivos. El análisis se realiza mediante el estudio documental de los proyectos aprobados por el Programa de Vinculación con el Sector Productivo, de la Universidad de la República de Uruguay, para el período 1999-2010. Los resultados muestran que ese programa resultó una herramienta adecuada y original para la vinculación universidad-sector productivo, mediante actividades de investigación que implican la creación y la aplicación de conocimiento.
Abstract
A characteristic of research at the university level is its universal approach which involves all areas of knowledge. The aim of this paper is to analyze how such diversity in research can be seen as a strength for linking academic work with the industry. The analysis is based on a documentary study of the projects supported by the Linking with the Productive Sector program of Universidad de la República of Uruguay during 1999-2010. Results show that this program was an appropriate and original tool to promote university work and productive sector links through research activities that include the creation and application of knowledge.
Palabras clave
Universidad; vinculación; diversidad.
keywords
University; links; diversity.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1294
Collections
  • Vol. 7 Núm. 12 (2015) [11]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback