• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 7 Núm. 12 (2015)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 7 Núm. 12 (2015)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Participación social científico-tecnológica en la formación para la investigación de pregrado

Thumbnail
View/Open
489-Texto del artículo-650-1-10-20170227.pdf (714.5Kb)
Share this
Date
2015-06-20
Author
Martínez Rodríguez, Dianelkys

Citation

       
TY - GEN T1 - Participación social científico-tecnológica en la formación para la investigación de pregrado AU - Martínez Rodríguez, Dianelkys Y1 - 2015-06-20 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1287 AB - La actividad investigativa de la universidad, no solo tiene la responsabilidad de formar para la investigación a los futuros profesionales sino que debe intervenir en la solución de problemas sociales en el orden empresarial, comunitario y grupal. En el presente artículo, se reflexiona sobre esta realidad y analiza las acciones que correlacionan la participación social en ciencia y tecnología con la formación para la investigación de los estudiantes universitarios. La revisión de la literatura se orientó a la búsqueda de textos científicos e investigaciones inéditas que abordan el tema a partir de los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). Dentro de los principales resultados se identifican iniciativas de investigación científico-estudiantil, consultorios de ciencia y tecnología, así como actividades de transferencia del conocimiento, lo que permite concluir que existe una correspondencia entre el proceso investigativo y el participativo, a través de los diferentes modos de producción de conocimiento en las universidades. ER - @misc{20.500.12622_1287, author = {Martínez Rodríguez Dianelkys}, title = {Participación social científico-tecnológica en la formación para la investigación de pregrado}, year = {2015-06-20}, abstract = {La actividad investigativa de la universidad, no solo tiene la responsabilidad de formar para la investigación a los futuros profesionales sino que debe intervenir en la solución de problemas sociales en el orden empresarial, comunitario y grupal. En el presente artículo, se reflexiona sobre esta realidad y analiza las acciones que correlacionan la participación social en ciencia y tecnología con la formación para la investigación de los estudiantes universitarios. La revisión de la literatura se orientó a la búsqueda de textos científicos e investigaciones inéditas que abordan el tema a partir de los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). Dentro de los principales resultados se identifican iniciativas de investigación científico-estudiantil, consultorios de ciencia y tecnología, así como actividades de transferencia del conocimiento, lo que permite concluir que existe una correspondencia entre el proceso investigativo y el participativo, a través de los diferentes modos de producción de conocimiento en las universidades.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1287} }RT Generic T1 Participación social científico-tecnológica en la formación para la investigación de pregrado A1 Martínez Rodríguez, Dianelkys YR 2015-06-20 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1287 AB La actividad investigativa de la universidad, no solo tiene la responsabilidad de formar para la investigación a los futuros profesionales sino que debe intervenir en la solución de problemas sociales en el orden empresarial, comunitario y grupal. En el presente artículo, se reflexiona sobre esta realidad y analiza las acciones que correlacionan la participación social en ciencia y tecnología con la formación para la investigación de los estudiantes universitarios. La revisión de la literatura se orientó a la búsqueda de textos científicos e investigaciones inéditas que abordan el tema a partir de los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). Dentro de los principales resultados se identifican iniciativas de investigación científico-estudiantil, consultorios de ciencia y tecnología, así como actividades de transferencia del conocimiento, lo que permite concluir que existe una correspondencia entre el proceso investigativo y el participativo, a través de los diferentes modos de producción de conocimiento en las universidades. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
La actividad investigativa de la universidad, no solo tiene la responsabilidad de formar para la investigación a los futuros profesionales sino que debe intervenir en la solución de problemas sociales en el orden empresarial, comunitario y grupal. En el presente artículo, se reflexiona sobre esta realidad y analiza las acciones que correlacionan la participación social en ciencia y tecnología con la formación para la investigación de los estudiantes universitarios. La revisión de la literatura se orientó a la búsqueda de textos científicos e investigaciones inéditas que abordan el tema a partir de los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). Dentro de los principales resultados se identifican iniciativas de investigación científico-estudiantil, consultorios de ciencia y tecnología, así como actividades de transferencia del conocimiento, lo que permite concluir que existe una correspondencia entre el proceso investigativo y el participativo, a través de los diferentes modos de producción de conocimiento en las universidades.
Abstract
Research at the university is not only responsible for the research training  of future professionals but it also should intervene in solving problems at social, business, community and group levels. This paper discusses this reality and analyzes the actions that link social participation in science and technology with the research training for university students. The literature review was aimed at finding scientific texts and unpublished research that address the issue from the science, technology and society (STS) perspective. Among the main results it is possible to find students scientific research initiatives, science and technology advisory agencies, as well as   knowledge transfer activities, which allows us to come to the conclusion that there is a link between research and participatory processes  through different modes of knowledge construction at the university.
Palabras clave
Ciencia; tecnología; participación social; universidad; formación; investigación.
keywords
Science; technology; social participation; university; training; research.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1287
Collections
  • Vol. 7 Núm. 12 (2015) [11]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback