• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 5 Núm. 8 (2013)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 5 Núm. 8 (2013)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Tecnociencia en el siglo XXI desde una perspectiva filosófica

Thumbnail
View/Open
162-Texto del artículo-305-1-10-20170210.pdf (672.0Kb) 
QRCode
Share this
Tecnociencia en el siglo XXI desde una perspectiva filosófica
Date
2013-06-30
Author
Merejo, Andrés
Publisher
Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM)

Citation

       
TY - GEN T1 - Tecnociencia en el siglo XXI desde una perspectiva filosófica AU - Merejo, Andrés Y1 - 2013-06-30 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1232 AB - Situar la tecnociencia desde la perspectiva filosófica, es entender que esta ha de pasar por el discurso no solo del mundo, también del cibermundo. De lo que se trata no es de un pensamiento disyuntivo, simple, también sistémico. Esta visión filosófica sistémica, descarta la tecnociencia como disciplina encerrada en la verdad y la totalidad, y se sitúa en la convergencia de la nanotecnología, la biotecnología informática y las ciencias cognitivas.En tal sentido, la filosofía en este siglo XXI ha de entrar en la divulgación del conocimiento científico, en una compleja relación sistémica que implica una teoría del sujeto, del lenguaje, del discurso, de la cultura, de la sociedad y de la cibernética. ER - @misc{20.500.12622_1232, author = {Merejo Andrés}, title = {Tecnociencia en el siglo XXI desde una perspectiva filosófica}, year = {2013-06-30}, abstract = {Situar la tecnociencia desde la perspectiva filosófica, es entender que esta ha de pasar por el discurso no solo del mundo, también del cibermundo. De lo que se trata no es de un pensamiento disyuntivo, simple, también sistémico. Esta visión filosófica sistémica, descarta la tecnociencia como disciplina encerrada en la verdad y la totalidad, y se sitúa en la convergencia de la nanotecnología, la biotecnología informática y las ciencias cognitivas.En tal sentido, la filosofía en este siglo XXI ha de entrar en la divulgación del conocimiento científico, en una compleja relación sistémica que implica una teoría del sujeto, del lenguaje, del discurso, de la cultura, de la sociedad y de la cibernética.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1232} }RT Generic T1 Tecnociencia en el siglo XXI desde una perspectiva filosófica A1 Merejo, Andrés YR 2013-06-30 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1232 AB Situar la tecnociencia desde la perspectiva filosófica, es entender que esta ha de pasar por el discurso no solo del mundo, también del cibermundo. De lo que se trata no es de un pensamiento disyuntivo, simple, también sistémico. Esta visión filosófica sistémica, descarta la tecnociencia como disciplina encerrada en la verdad y la totalidad, y se sitúa en la convergencia de la nanotecnología, la biotecnología informática y las ciencias cognitivas.En tal sentido, la filosofía en este siglo XXI ha de entrar en la divulgación del conocimiento científico, en una compleja relación sistémica que implica una teoría del sujeto, del lenguaje, del discurso, de la cultura, de la sociedad y de la cibernética. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Situar la tecnociencia desde la perspectiva filosófica, es entender que esta ha de pasar por el discurso no solo del mundo, también del cibermundo. De lo que se trata no es de un pensamiento disyuntivo, simple, también sistémico. Esta visión filosófica sistémica, descarta la tecnociencia como disciplina encerrada en la verdad y la totalidad, y se sitúa en la convergencia de la nanotecnología, la biotecnología informática y las ciencias cognitivas.En tal sentido, la filosofía en este siglo XXI ha de entrar en la divulgación del conocimiento científico, en una compleja relación sistémica que implica una teoría del sujeto, del lenguaje, del discurso, de la cultura, de la sociedad y de la cibernética.
Abstract
If we look at technoscience from a philosophical perspective we have to understand that it has to use not only a world wide approach but also cyber world. The point here is not a simple, disjunctive thinking but systematic. This systematic philosophical perspective rejects the idea of technoscience as a narrow area and rather explores the convergence of nanotechnology, biotechnology, information technology and cognitive sciences.In this regard, philosophy in the 21st century should embrace the dissemination of scientific knowledge through a complex systematic relationship which involves a theory of the individual, language, speech, culture, society and cybernetics.
Palabras clave
Tecnociencia; Cibermundo; Ciberespacio; CTS (Ciencia; Tecnología y Sociedad); Sujetoo cibernético.
keywords
Technoscience; cyber world; cyberspace; STS (Science; Techonology and Society); cybernetic subject
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1232
Collections
  • Vol. 5 Núm. 8 (2013) [14]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback