• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 4 Núm. 6 (2012)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 4 Núm. 6 (2012)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

La innovación entre dos manos: la invisible del mercado y la visible del Estado

Thumbnail
View/Open
33-Texto del artículo-827-1-10-20170315.pdf (2.146Mb) 
Share this
La innovación entre dos manos: la invisible del mercado y la visible del Estado
Date
2012-07-31
Author
Escobar Rodríguez, Alberto Manuel
Estévez Cedeño, Betty

Citation

       
TY - GEN T1 - La innovación entre dos manos: la invisible del mercado y la visible del Estado AU - Escobar Rodríguez, Alberto Manuel AU - Estévez Cedeño, Betty Y1 - 2012-07-31 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1197 AB - En este trabajo dedicamos la atención a la innovación enfatizando en un concepto más completo del que comúnmente aparece en la bibliografía, pues según nuestro parecer, hasta el momento han primado definiciones restrictivas que privilegian sobre todo la influencia de los aspectos económicos, tecnológicos y empresariales, en detrimento de intereses sociales, ambientales, de calidad de vida, entre otros. Lo primero ha conducido a la aparición de lo que se denomina como desviación técnico-económica o enfoque economicista de la innovación —y de los sistemas relacionados— por lo cual nuestro objetivo se centra en intentar fundamentar que, al margen del papel que juega la omnipresente mano invisible del mercado en los procesos innovadores, se requiere que las demandas de la sociedad sean consideradas con más profundidad, al igual que las acciones derivadas de la mano visible, o sea, aquellas que se relacionan con el factor dirección o gestión, aspectos en los que las políticas son de cardinal importancia.  ER - @misc{20.500.12622_1197, author = {Escobar Rodríguez Alberto Manuel and Estévez Cedeño Betty}, title = {La innovación entre dos manos: la invisible del mercado y la visible del Estado}, year = {2012-07-31}, abstract = {En este trabajo dedicamos la atención a la innovación enfatizando en un concepto más completo del que comúnmente aparece en la bibliografía, pues según nuestro parecer, hasta el momento han primado definiciones restrictivas que privilegian sobre todo la influencia de los aspectos económicos, tecnológicos y empresariales, en detrimento de intereses sociales, ambientales, de calidad de vida, entre otros. Lo primero ha conducido a la aparición de lo que se denomina como desviación técnico-económica o enfoque economicista de la innovación —y de los sistemas relacionados— por lo cual nuestro objetivo se centra en intentar fundamentar que, al margen del papel que juega la omnipresente mano invisible del mercado en los procesos innovadores, se requiere que las demandas de la sociedad sean consideradas con más profundidad, al igual que las acciones derivadas de la mano visible, o sea, aquellas que se relacionan con el factor dirección o gestión, aspectos en los que las políticas son de cardinal importancia. }, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1197} }RT Generic T1 La innovación entre dos manos: la invisible del mercado y la visible del Estado A1 Escobar Rodríguez, Alberto Manuel A1 Estévez Cedeño, Betty YR 2012-07-31 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1197 AB En este trabajo dedicamos la atención a la innovación enfatizando en un concepto más completo del que comúnmente aparece en la bibliografía, pues según nuestro parecer, hasta el momento han primado definiciones restrictivas que privilegian sobre todo la influencia de los aspectos económicos, tecnológicos y empresariales, en detrimento de intereses sociales, ambientales, de calidad de vida, entre otros. Lo primero ha conducido a la aparición de lo que se denomina como desviación técnico-económica o enfoque economicista de la innovación —y de los sistemas relacionados— por lo cual nuestro objetivo se centra en intentar fundamentar que, al margen del papel que juega la omnipresente mano invisible del mercado en los procesos innovadores, se requiere que las demandas de la sociedad sean consideradas con más profundidad, al igual que las acciones derivadas de la mano visible, o sea, aquellas que se relacionan con el factor dirección o gestión, aspectos en los que las políticas son de cardinal importancia.  OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
En este trabajo dedicamos la atención a la innovación enfatizando en un concepto más completo del que comúnmente aparece en la bibliografía, pues según nuestro parecer, hasta el momento han primado definiciones restrictivas que privilegian sobre todo la influencia de los aspectos económicos, tecnológicos y empresariales, en detrimento de intereses sociales, ambientales, de calidad de vida, entre otros. Lo primero ha conducido a la aparición de lo que se denomina como desviación técnico-económica o enfoque economicista de la innovación —y de los sistemas relacionados— por lo cual nuestro objetivo se centra en intentar fundamentar que, al margen del papel que juega la omnipresente mano invisible del mercado en los procesos innovadores, se requiere que las demandas de la sociedad sean consideradas con más profundidad, al igual que las acciones derivadas de la mano visible, o sea, aquellas que se relacionan con el factor dirección o gestión, aspectos en los que las políticas son de cardinal importancia. 
Abstract
In this paper we dedicate our attention to innovation and make emphasis on a more complete concept than that which commonly appears in the bibliography, since it is our belief that some restrictive definitions have taken priority and they privilege above all the influence of economic, technological and business aspects, to the detriment of social, environmental, and quality of life interests, among others. This traditional view focused only on economic dynamics that have led to the appearance of what it is known as techno-economic deviation or economist approach of innovation and related systems. Whereby, our main objective intends to support that apart from the role of the ubiquitous invisible hand of the market in innovation processes, it is required that societal demands have to be considered in more depth, as well as the actions resulting from the visible hand. In other words, those related to the direction or management factor and areas in which policies are of utmost importance.
Palabras clave
Innovación; Sociedad; Mercado; Enfoque economicista; Desviación técnico-económica
keywords
Innovation; society; market; economic approach; techno-economic deviation
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1197
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 4 Núm. 6 (2012) [12]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback