Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas
Collections in this community
Recent Submissions
-
La configuración de la subjetividad política de los estudiantes, a partir de una experiencia formativa orientada en la mirada fotográfica.
(Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Magíster en Ciencias: Innovación en Educación, 2022)El presente trabajo es una investigación cualitativa de corte hermenéutico, que se origina en los procesos de formación política en la escuela, cuyo propósito es develar cómo se configura la subjetividad política de los ... -
Planteamiento de los instrumentos en el marco del desarrollo sostenible para la construcción de un programa de formación profesional universitario en diseño de producto sostenible
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Magíster en Desarrollo Sostenible, 2019)Los diseñadores desempeñan un papel clave en la evolución de las prácticas de producción, comercialización y consumo de productos; la intención con el presente trabajo, es generar una guía para la creación de un programa ... -
Corporación Raya, una experiencia de activismo, gobernanza y sostenibilidad a través de la protección animal
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Magíster en Desarrollo Sostenible, 2020)La corporación RAYA es una entidad sin ánimo de lucro de Medellín que desde el 2003 ha trabajado a través del activismo, la gobernanza, la educación y la atención de animales, para proteger a las demás especies que cohabitan ... -
Aprovechamiento del material de excavación para la fabricación del bloque de tierra compactado -BTC- como estrategia de desarrollo sostenible en la construcción del Ecohotel Cannúa en Marinilla, Antioquia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Magíster en Desarrollo Sostenible, 2019)La presente investigación se desarrolló para evidenciar los beneficios económicos, sociales y ambientales en el aprovechamiento del residuo de construcción y demolición -RCD- tierra (excavación), para la fabricación de ... -
Evaluación de la cantidad, calidad fisicoquímica y microbiológica del agua lluvia para los potenciales usos domésticos. Caso de estudio: Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Magíster en Desarrollo Sostenible, 2019)El agua es un recurso natural importante en el desarrollo de toda comunidad, toda vez que se emplea en las diferentes actividades cotidianas, sin embargo, su uso está determinado por la disponibilidad y calidad; desde la ... -
Evaluación de los servicios ecosistémicos culturales asociados al Páramo de Santa Inés en el municipio de Belmira - Antioquia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Magíster en Desarrollo Sostenible, 2019)Las valoraciones no económicas y el mapeo participativo de los servicios ecosistémicos culturales (SEC) en los cuales se incluyen estudios de percepción sobre el valor que tienen los servicios intangibles que ofrecen los ... -
Evaluación de la generación de valor económico de las empresas sociales como viabilidad a la inversión de impacto
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Magíster en Desarrollo Sostenible, 2020)El presente trabajo tiene como propósito evaluar la generación de valor económico de las empresas sociales (ES) del Valle de Aburrá con respecto a la inversión de impacto (II). Por lo cual, la construcción de la metodología ... -
Propuesta metodológica de educación para el desarrollo sostenible dirigida a la primera infancia, en el aula pedagógica Infantil del ITM
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Magíster en Desarrollo Sostenible, 2019)Este trabajo formuló una propuesta metodológica dirigida a los profesores, para la implementación del enfoque de Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) en la primera infancia, en el Aula Pedagógica Infantil (API) ... -
Desarrollo rural sostenible a partir de la participación comunitaria en el marco del posconflicto: propuesta de gestión territorial para la vereda Puerto Rico del municipio de San Carlos Antioquia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Magíster en Desarrollo Sostenible, 2020)La presente investigación tuvo como objetivo la formulación de una propuesta para el Desarrollo Rural Sostenible a partir de la participación comunitaria en el marco del posconflicto en la vereda Puerto Rico del municipio ... -
Análisis de alternativas de movilidad sostenible entre los valles de Aburrá y San Nicolás, en el departamento de Antioquia, Colombia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Magíster en Desarrollo Sostenible, 2018)La presente investigación se centra en la vía Las Palmas, la cual consiste en dos calzadas cada una de dos carriles, que operan en sentido bidireccional y unen a los valles de Aburrá y San Nicolás entre los municipios de ... -
Propuesta de modelo para el Pago de Servicios Ambientales Hídricos (PSAH) en el Sistema de Páramos y Bosques Altoandinos del noroccidente medio de Antioquia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Magíster en Desarrollo Sostenible, 2020)Esta investigación tiene como objetivo analizar leyes, jurisprudencia y modelos de Pagos de Servicios Ambientales PSA, tomando la legislación colombiana, el pronunciamiento de la Corte Constitucional mediante sus sentencias, ... -
Campaña de comunicación en Moda Lenta para consumidores Millennials de la ciudad de Medellín 2017 – 2018
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Magíster en Desarrollo Sostenible, 2018)La industria actual de la moda se mantiene en un modelo de producción lineal, llevando a niveles de demanda y consumo que superan todas las cifras históricas, comercializando 400 veces más de lo necesario. Lo que la convierte ... -
Cálculo de la huella ecológica producto de la movilidad del Campus Robledo de la Institución Universitaria ITM
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Magíster en Desarrollo Sostenible, 2018)La presente tesis pretende determinar la huella ecológica producto de la movilidad de la comunidad educativa del Instituto Tecnológico Metropolitano, sede Robledo. Metodológicamente se realizó una minuciosa revisión ... -
Aplicación y evaluación de una propuesta metodológica para la determinación del impacto de la infraestructura vial sobre la mortalidad de fauna silvestre en el Valle de Aburrá y el Oriente Antioqueño
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Magíster en Desarrollo Sostenible, 2019)La problemática del atropellamiento de fauna está despertando un interés creciente en Colombia, tanto a nivel académico e investigativo, como a nivel gubernamental, evidenciado alguna preocupación por la protección de la ... -
Lineamientos de gestión sostenible para el mejoramiento de la calidad del aire, a partir de la percepción pública del riesgo por contaminación atmosférica en la comuna 12 de la ciudad de Medellín
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Magíster en Desarrollo Sostenible, 2019)Este estudio indaga por la percepción pública del riesgo en relación con la contaminación del aire de la ciudad Medellín, a partir de la percepción que tienen los habitantes de la Comuna 12. Muestra cómo la inclusión de ... -
Desarrollo del pensamiento matemático a partir de la retroalimentación del error en la evaluación de resolución de problemas
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ciencias exactas y aplicadas, Magister en Ciencias: Innovación en Educación, 2017)Este informe presenta los resultados obtenidos en la implementación de una estrategia de retroalimentación del error en la evaluación de resolución de problemas, cuyo objetivo fue desarrollar el pensamiento matemático de ... -
La evaluación mediada por el juego como estrategia didáctica para el aprendizaje de las matemáticas
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ciencias exactas y aplicadas, Magister en Ciencias: Innovación en Educación, 2017)En la Institución Educativa Ciudad Itagüí (I.E.C.I.), durante los últimos 4 años se ha observado en el área de matemáticas la obtención de un desempeño básico en los resultados académicos de los estudiantes, evidenciándose ... -
Fortalecimiento de las competencias científicas en estudiantes de básica primaria y básica secundaria de la I. E. Marco Fidel Suarez – Medellín, a partir de algunos Recursos educativos digitales
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ciencias exactas y aplicadas, Magister en Ciencias: Innovación en Educación, 2017)Este trabajo se realizó con el objetivo de potenciar el desarrollo de las competencias científicas “Manejo del lenguaje científico”, “Explicación de fenómenos” e “Indagación”, por medio de dos unidades didácticas en el ... -
La Autorregulación del Aprendizaje Mediante la Estrategia de Trabajo Experimental en Ciencias Básicas
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ciencias exactas y aplicadas, Magister en Ciencias: Innovación en Educación, 2017)En el desarrollo de esta investigación, se muestra la aplicación del trabajo experimental con énfasis investigativo en la enseñanza de la matemática y la química del grado décimo de la I.E Escuela Normal Superior de Medellín, ... -
Caracterización de una experiencia STEAM con estudiantes de la media académica de la Institución Educativa San Benito
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ciencias exactas y aplicadas, Magister en Ciencias: Innovación en Educación, 2017)El propósito del presente trabajo es caracterizar el desarrollo de una experiencia académica STEAM (Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics), como propuesta de trabajo pedagógica de enseñanza de las matemáticas ...