• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 1 Núm. 1 (2009)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 1 Núm. 1 (2009)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Presentación

Thumbnail
View/Open
446-Texto del artículo-614-2-10-20170227.pdf (563.6Kb)
Share this
Date
2009-12-10
Author
Hoyos Vásquez, Guillermo

Citation

       
TY - GEN T1 - Presentación AU - Hoyos Vásquez, Guillermo Y1 - 2009-12-10 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1104 AB - Para presentar esta nueva revista, cuya trilogía está constituida precisamente por la ciencia, la tecnología y la sociedad, CTS, en el sentido más enfático de la palabra, bastaría con hacer memoria desde antes del cambio de siglo, cuando en el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín la inquietud por las relaciones entre la ciencia y la tecnología, y la problemática social se constituyó en el centro de las preocupaciones y discusiones académicas e institucionales. Pero hoy, el olvido de la problemática social en el tratamiento de los temas del conocimiento científico y su sustitución por temas de innovación nos obliga no sólo a volver a la historia, sino a renovar los argumentos todavía hoy más necesarios a favor de un planteamiento más complejo acerca de las relaciones entre ciencia y sociedad. Es precisamente una de las instituciones de mayor tradición en el campo de la educación tecnológica la que nos invita, entre otras cosas, gracias a esta publicación, a reflexionar sobre un asunto tan trascendental para el desarrollo integral, tanto material como social de Colombia. ER - @misc{20.500.12622_1104, author = {Hoyos Vásquez Guillermo}, title = {Presentación}, year = {2009-12-10}, abstract = {Para presentar esta nueva revista, cuya trilogía está constituida precisamente por la ciencia, la tecnología y la sociedad, CTS, en el sentido más enfático de la palabra, bastaría con hacer memoria desde antes del cambio de siglo, cuando en el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín la inquietud por las relaciones entre la ciencia y la tecnología, y la problemática social se constituyó en el centro de las preocupaciones y discusiones académicas e institucionales. Pero hoy, el olvido de la problemática social en el tratamiento de los temas del conocimiento científico y su sustitución por temas de innovación nos obliga no sólo a volver a la historia, sino a renovar los argumentos todavía hoy más necesarios a favor de un planteamiento más complejo acerca de las relaciones entre ciencia y sociedad. Es precisamente una de las instituciones de mayor tradición en el campo de la educación tecnológica la que nos invita, entre otras cosas, gracias a esta publicación, a reflexionar sobre un asunto tan trascendental para el desarrollo integral, tanto material como social de Colombia.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1104} }RT Generic T1 Presentación A1 Hoyos Vásquez, Guillermo YR 2009-12-10 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1104 AB Para presentar esta nueva revista, cuya trilogía está constituida precisamente por la ciencia, la tecnología y la sociedad, CTS, en el sentido más enfático de la palabra, bastaría con hacer memoria desde antes del cambio de siglo, cuando en el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín la inquietud por las relaciones entre la ciencia y la tecnología, y la problemática social se constituyó en el centro de las preocupaciones y discusiones académicas e institucionales. Pero hoy, el olvido de la problemática social en el tratamiento de los temas del conocimiento científico y su sustitución por temas de innovación nos obliga no sólo a volver a la historia, sino a renovar los argumentos todavía hoy más necesarios a favor de un planteamiento más complejo acerca de las relaciones entre ciencia y sociedad. Es precisamente una de las instituciones de mayor tradición en el campo de la educación tecnológica la que nos invita, entre otras cosas, gracias a esta publicación, a reflexionar sobre un asunto tan trascendental para el desarrollo integral, tanto material como social de Colombia. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Para presentar esta nueva revista, cuya trilogía está constituida precisamente por la ciencia, la tecnología y la sociedad, CTS, en el sentido más enfático de la palabra, bastaría con hacer memoria desde antes del cambio de siglo, cuando en el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín la inquietud por las relaciones entre la ciencia y la tecnología, y la problemática social se constituyó en el centro de las preocupaciones y discusiones académicas e institucionales. Pero hoy, el olvido de la problemática social en el tratamiento de los temas del conocimiento científico y su sustitución por temas de innovación nos obliga no sólo a volver a la historia, sino a renovar los argumentos todavía hoy más necesarios a favor de un planteamiento más complejo acerca de las relaciones entre ciencia y sociedad. Es precisamente una de las instituciones de mayor tradición en el campo de la educación tecnológica la que nos invita, entre otras cosas, gracias a esta publicación, a reflexionar sobre un asunto tan trascendental para el desarrollo integral, tanto material como social de Colombia.
Abstract
Para presentar esta nueva revista, cuya trilogía está constituida precisamente por la ciencia, la tecnología y la sociedad, CTS, en el sentido más enfático de la palabra, bastaría con hacer memoria desde antes del cambio de siglo, cuando en el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín la inquietud por las relaciones entre la ciencia y la tecnología, y la problemática social se constituyó en el centro de las preocupaciones y discusiones académicas e institucionales. Pero hoy, el olvido de la problemática social en el tratamiento de los temas del conocimiento científico y su sustitución por temas de innovación nos obliga no sólo a volver a la historia, sino a renovar los argumentos todavía hoy más necesarios a favor de un planteamiento más complejo acerca de las relaciones entre ciencia y sociedad. Es precisamente una de las instituciones de mayor tradición en el campo de la educación tecnológica la que nos invita, entre otras cosas, gracias a esta publicación, a reflexionar sobre un asunto tan trascendental para el desarrollo integral, tanto material como social de Colombia.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1104
Collections
  • Vol. 1 Núm. 1 (2009) [10]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback