• Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Títulos
    • Assuntos
    • Multimídia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarquivamento
  • Navegue 
    • Comunidades e Coleções
    • Por data do documento
    • Autores
    • Títulos
    • Assuntos
    • Multimídia
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Entrar
Ver item 
  •   Repositório institucional ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Vol. 20 Núm. 38 (2017)
  • Ver item
  •   Repositório institucional ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Vol. 20 Núm. 38 (2017)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo o repositórioComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosMultimídiaEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosMultimídia

Minha conta

EntrarCadastro

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Obtención de lípidos y carbohidratos a partir de microalgas mediante el diseño de medios de cultivo selectivos

Thumbnail
Visualizar/Abrir
581-Manuscrito-811-1-10-20170315.pdf (389.7Kb)
Share this
Data
2017-02-21
Autor
Ardila-Álvarez, Ana M.
López-Matos, Yaritza
Vásquez-Cáceres, Marlys E.
González-Delgado, Ángel D.
Barajas-Solano, Andrés F.
Keywords
Cultivos mixotróficos; chlorella vulgaris; nutrientes; carbohidratos; lípidos
Metadata
Mostrar registro completo
PDF Documents
Resumo
La producción sostenible de biorrefinerías a partir de microalgas presenta varias complicaciones técnicas a diferentes niveles, entre los que se encuentra la maximización de la productividad de bloques energéticos, como carbohidratos y lípidos, que sean materia prima para biodiesel y bioetanol. Una alternativa para aumentar la productividad de bloques energéticos es el uso de cultivos alternativos a los medios químicos tradicionales, los cuales se han basado en fuentes de carbono, fosforo, nitrógeno y microelementos. Este trabajo presenta el diseño de dos medios de cultivo mixotrófico con diferentes fuentes de carbono, nitrógeno y fósforo, a fin de evaluar la producción de carbohidratos y lípidos a partir de Chlorella vulgaris. Los medios de cultivo se diseñaron a diferentes concentraciones de nitrato de sodio, fosfato de potasio y acetato de sodio/carbonato de amonio como fuente de carbono. Además, se realizaron diagramas de Pareto y Superficies de Respuesta utilizando el software estadístico STATISTICA 7.0, a fin de conocer la influencia significativa de las variables de estudio sobre la producción de metabolitos. Los resultados mostraron que la concentración de los nutrientes en los cultivos mixotroficos afecta la producción de metabolitos, para el caso de la obtención de carbohidratos, el acetato, el carbonato y el fosfato ejercieron un efecto positivo en su producción. Para la producción de lípidos, cuando el medio de cultivo contenía acetato, no se presentó variable alguna que influyera significativamente, mientras que, para el cultivo con carbonato de amonio, el nitrato y las interacciones carbonato-fosfato, nitrato-fosfato ejercieron una influencia significativa en la producción de este metabolito.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1003
Collections
  • Vol. 20 Núm. 38 (2017) [9]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Entre em contato | Deixe sua opinião