Search
Now showing items 1-10 of 48
Metodología integradora para simplificar la implementación de los componentes de un sistema de gestión de la información (SGSI), en pequeñas y medianas empresas del sector de la información y comunicaciones en la ciudad de Medellín
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
En la actualidad, existen muchos ataques informáticos cuya tendencia va en ascenso, los cuales afectan, en buena medida, el sector empresarial. Uno de los sectores más vulnerables a estos riesgos es el conformado por las ...
Metodología integral de protección de datos electrónicos médicos, aplicado al almacenamiento, acceso y análisis forense de las historias clínicas en Colombia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
La Historia Clínica tiene unas características especiales que requieren un manejo diferente desde el punto de vista de la seguridad informática. Dadas las condiciones que anteceden para mantener su integridad, además de ...
Clasificador híbrido multinivel basado en Rough Fuzzy C-Means para fortalecer la robustez de un sistema de detección de intrusos
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
Las redes computacionales se han convertido en una parte esencial para las organizaciones, donde el tráfico electrónico se convierte en un soporte vital de las empresas y la inversión en esta área incrementa el potencial ...
Método criptográfico para cifrar información usando los estados cuánticos de polarización de fotones individuales
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
La teoría de información cuántica ha mejorado los sistemas de comunicación en todos los niveles, como en el almacenamiento, procesamiento, transmisión, seguridad, y capacidad de respuesta, pero es la criptografía cuántica ...
Metodología para la extracción distribuida de imágenes forenses incrementales de dispositivos móviles con sistema operativo Android a través de redes WIFI
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
Los dispositivos móviles, como los smartphones y las tablets, se convirtieron desde hace algunos
años en instrumentos no sólo para uso doméstico o personal, sino como herramienta de trabajo.
Al mismo tiempo comenzaron ...
Detección de Amenazas Persistentes Avanzadas mediante la aplicación de cadenas de Markov sobre tráfico de red
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
Las Amenazas Persistentes Avanzadas, también conocidas como APT por sus siglas en inglés, son un tipo de ataque sofisticado caracterizado por seis fases que van desde la obtención de información básica para el acceso a los ...
Selección objetiva de secuencias de resonancia magnética relevantes para el diagnóstico de cáncer de mama utilizando MKL y SWM
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
El cáncer de mama es el segundo más común entre todos los tipos de cáncer, y es también el más diagnosticado en mujeres, tanto en países desarrollados como en países en vías de desarrollo. En Colombia, el número de casos ...
Estudio numérico para la conversión de un horno eléctrico a uno dual de electricidad y gas natural
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
El presente trabajo evalúa la factibilidad de la conversión de un horno eléctrico de revenido por convección forzada a un horno dual de electricidad y gas natural. Al proponer realizar una conversión de un horno de tratamiento ...
Methodology of sequential classification of non-invasive multichannel biosignals, oriented to automatic diagnosis of dysphagia
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
Swallowing is a complex process that involves sequential voluntary and involuntary muscle contractions. Malfunction of swallowing related muscles could lead to dysphagia. The Videofluoroscopic Swallowing Study is the current ...
Metodología para el apoyo al diagnóstico de cáncer a partir de imágenes de resonancia magnética multiparamétrica, integrando características radiómicas y modelos de aprendizaje profundo
(Instituto Tecnológico Metropolitano, 2019)
El desarrollo de tecnologías para mejorar el diagnóstico y pronóstico de cáncer es un tema de investigación prioritario a nivel mundial. En particular, el diagnóstico por imagen ha presentado avances importantes, permitiendo ...