Now showing items 1-11 of 11

    • Classification of Motor Imagery EEG Signals Using a CNN Architecture and a Meta-heuristic Optimization Algorithm for Selecting Training Parameters 

      Pérez Zapata, Andrés Felipe (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de ingenierías, Magister en Automatización y Control, 2019)
      Una interfaz cerebro-computadora (BCI, por sus siglas en ingles), es un sistema que permite la comunicación y control de dispositivos a partir del análisis de las señales cerebrales del usuario. Entre los diferentes esquemas ...
    • El conocimiento y la propiedad intelectual 

      Echeverri Echeverri , Rubén Darío; Franco Montoya, Luz Marina (Artes y Humanidades-Ciencias Económicas y Administrativas-Ciencias Exactas y Aplicadas-Ingenierías, 2012)
      "Sobre la propiedad intelectual existen dos enfoques opuestos: uno, esta de acuerdo con ella y otro, no lo esta. El primero de ellos, generalmente conocido como enfoque de la propiedad intelectual, considera que los ...
    • Conocimiento y propiedad intelectual 

      Díaz Díaz, Viviana; Diaz, Mayra Catalina (Facultad de artes y humanidades, 2013-03-14)
      Se habla sobre el proceso que se viene liderando desde la secretaria general del ITM, con todo el tema de generar cultura en materias de buenas prácticas de propiedad intelectual, se conversan sobre las experiencias vividas ...
    • Gestión del conocimiento desde Cuba 

      Cantalapiedra, Armando; Carrillo, Raylin (Facultad de artes y humanidades, 2014-03-06)
      Se viaja a Cuba, o mejor expresado, Cuba ha venido a visitarnos gracias a la presencia de los magísteres Armando Cantalapiedra y Raylin Carrillo. Armando Cantalapiedra es especialista en Gestión del conocimiento del Centro ...
    • ¿Gestión del conocimiento o gestión de la información? 

      Rivera-Berrío, Juan G. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2006-06-23)
      ¿Gestión del conocimiento o gestión de la información? es el problema que se aborda en el presente artículo; inquietud que surge por las diversas concepciones que se tienen sobre lo que es conocimiento y lo que es información. ...
    • La globalización del conocimiento científico-tecnológico y su impacto sobre la innovación en los países menos desarrollados 

      Rúa-Ceballos, Nelsón (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2006-06-23)
      El conocimiento y la innovación tecnológica juegan un papel capital en las actividades económicas y en el desarrollo de las naciones. Si bien hoy se habla de globalización del conocimiento, ella no está ocurriendo realmente, ...
    • Identificación de las capacidades dinámicas para el emprendimiento en Instituciones de Educación Superior 

      Zea Fernández, Rubén Darío (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Magíster en Gestión de la Innovación Tecnológica, Cooperación y Desarrollo Regional, 2017)
      El objetivo es diseñar un instrumento para identificar las Capacidades Dinámicas (CD) para el emprendimiento en el CTIC (centro de emprendimiento, transferencia, innovación y desarrollo del conocimiento), del ITM de Medellín, ...
    • Influencia de los sistemas de innovación tecnológica y científica en el desarrollo 

      Cardona-Carmona, Héctor E. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2006-06-23)
      A partir de la última década del siglo XX se ponen en boga los estudios relacionados con el problema de la innovación, sobre todo bajo el influjo de la teoría evolucionista, que abordó con mucha fuerza el problema del ...
    • Los programas de televisión como vehículo para la Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología: El caso de la Ciudadela Universitaria Pedro Nel Gómez de Medellín 

      Rincón Álvarez, Andrea (Facultad de Artes y Humanidades, Magister en Estudios de Ciencia Tecnología, Sociedad e Innovación, 2018)
      La presente monografía identifica los modelos de comunicación pública de la ciencia y la tecnología (CPCT) que las Instituciones de Educación Superior que conforman la Ciudadela Universitaria Pedro Nel Gómez de Medellín ...
    • Racionalidad y sujeto racional en el desarrollo tecnológico. Una aproximación desde Nicholas Rescher 

      Giraldo Gutiérrez, Francisco Luis (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2011-10-24)
      En los inicios del siglo XXI se “padece” la tecnocratización, robotización y automatización en todos los ámbitos del ser humano, ya sea que se tomen estos como procesos del desarrollo científico y tecnológico o como ...
    • El territorio interior: una lectura del quehacer pictórico 

      Velásquez Rodas, Juan Camilo (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2022)
      El reconocimiento propio a través del autoanálisis fortalece cualquier labor que se realice. Entender por qué se hace lo que se hace ayuda a mejorar en el proceso, en este caso, el de la creación en las artes. Gracias al ...