Browse by advisor "Aguirre Restrepo, Luz Analida"
Now showing items 1-20 of 23
-
Una aproximación a la imagen performativa a partir de la propuesta Bruja (2002) de la Corporación Artística ImaginEros
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2022)El presente trabajo monográfico parte del estudio de la performatividad de la imagen como forma de producción social y cultural que actualiza los dispositivos de la mirada o regímenes escópicos. Para ello, se tomó como ... -
El art toy o juguete de artista en el colectivo Sadoi Toys y Nadín Ospina
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2022)Constantemente, los juguetes han sido un acompañante de las personas y al mismo tiempo un medio por el cual se refleja la cultura popular. Esta misma ha sido parte del desarrollo audiovisual representada por personajes de ... -
Arte colonial en Medellín: una mirada histórica sobre la transformación social y religiosa en la Villa de Nuestra Señora de la Candelaria
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2021)Las prácticas rituales a través de la imaginería religiosa han estado presentes en la historia de la población de lo que fue en su momento el asentamiento San Lorenzo de Aburrá y posteriormente con la erección de la ... -
Aves del Valle de Aburrá. Grafías a partir de la experiencia personal
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2023)Este trabajo de investigación recopila datos, análisis, técnicas de observación y escucha de las aves en los entornos urbanos del Valle de Aburrá, los cuales se enlazan con el método semiótico, con el fin de producir ... -
Bocetto Arte: Disfruta la vida a través del arte
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2024)El presente trabajo de grado aborda y evidencia la participación en el proceso institucional de la convocatoria Atrévete a emprender, 2024-1, perteneciente a la Oficina de Emprendimiento y Transferencia de Parque I. Es una ... -
Cine y vanguardias artísticas: un ejercicio historiográfico de su relación en doble vía
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2021)Tras la llegada de la modernidad y con ella el surgimiento de la cámara fotográfica y el cinematógrafo el mundo de las bellas artes confronta una crisis inevitable; la pérdida del aura fue uno de los mayores efectos que ... -
La contaminación del río Medellín. Recurso para la creación visual en el arte contemporáneo
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2022)Este trabajo monográfico de investigación-creación habla sobre la contaminación del Río Medellín desde una mirada artística contemporánea en donde se exalta el cambio del color y se observa el tipo de componentes o ... -
La fotografía autorreferencial y la identidad: lo dual + la represión
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2023)Esta investigación-creación parte del interés en la autor referencialidad en conjunto con las temáticas del doble, la identidad y la represión como vías para autorreflexión a partir de un recorrido teórico por estos ... -
Fotografía, muerte e infancia: imágenes simbólicas en el archivo “Foto Dolly” (Yarumal, Ant.)
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en Artes Visuales, 2020)La fotografía es un motor constructor de memoria. Ejemplo de ello es el corpus fotográfico encontrado en el archivo “Foto Dolly”, el cual hace parte de la Casa de la Cultura Francisco Antonio Cano del municipio de Yarumal, ... -
El «germen de la violencia» como recurso central en el proceso creador. Una propuesta desde las artes visuales con índole de denuncia y reflexión
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2022)Con una metodología desde la investigación-creación, el presente trabajo monográfico se concentra en el tema del germen de la violencia como reflexión desde el arte. Para ello, se hace un recorrido sobre el periodo de la ... -
Los habitantes de Támesis y su vínculo histórico-cultural y turístico con sus yacimientos rupestres
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2020)El presente proyecto monográfico que surge dentro de los estudios en el programa académico Maestro en Artes Visuales se ha desarrollado con la intención de identificar los petroglifos que se encuentran en recintos privados ... -
Hilo de barro. El tejido de la memoria
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2021)Dentro del arte, como modelo occidental, se ha evidenciado un desplazamiento y degradación de la expresión artesanal propia del territorio de América. Esto produjo un efecto de aculturación que fracturó la tradición étnica ... -
Influencias iconográficas en la cerámica carmelitana y su carácter transcultural en el proceso artesanal
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en Artes Visuales, 2018)La cerámica en El Carmen de Viboral, municipio ubicado al oriente de Antioquia, ha contribuido al desarrollo material e inmaterial de la comunidad, y al establecimiento de su idiosincrasia. Las decoraciones sobre el barro ... -
Leña pa'l monte: una mirada hacia el Alto del Corral desde la instalación artística
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2024)Este proyecto de investigación-creación ofrece una exploración sobre el paisaje y la instalación artística, combinando teoría, práctica y una conexión con el contexto rural. Se busca responder a la pregunta sobre cómo por ... -
La libreta de apuntes. Herramienta de investigación y archivo personal en el arte contemporáneo
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2020)El presente trabajo de investigación-creación La libreta de apuntes. Herramienta de investigación y archivo personal en el arte contemporáneo aborda la libreta de apuntes en el ámbito del arte como obra y archivo que refleja ... -
Lola Vélez en el contexto de las dinámicas artísticas y culturales de la plástica antioqueña
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2022)El presente trabajo investigativo abarca algunos aspectos de la vida y obra de la artista bellanita María Dolores Vélez Sierra, conocida como Lola Vélez (1920-2005). Aquí se hace énfasis en su formación académica, sus ... -
Narrativas visuales del paisaje San Antonio de Prado desde la fotografía contemporánea
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2023)El siguiente trabajo de investigación-creación tiene una conexión especial con el corregimiento de San Antonio de Prado como objeto de estudio a partir de la búsqueda de unas narrativas visuales desde el paisaje haciendo ... -
La obra de 50 mil dólares: Una forma de escultura como objeto de control social
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2024)A lo largo de la historia, la humanidad ha logrado adaptarse a todas y cada una de las condiciones establecidas por una élite dirigente que impone qué es lo correcto e incorrecto a través de los diferentes métodos de ... -
La obra monumento al obrero del escultor Octavio Montoya. Reivindicador de la memoria
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en artes visuales, 2021)El presente trabajo investigativo –en la modalidad de monografía– indaga sobre la vida del escultor antioqueño Octavio Montoya Estrada y su obra escultórica Monumento al Obrero ubicada en el municipio de Itagüí. Para este ... -
Pintaderas, objetos musicales y ciervos : un acercamiento a la colección prehispánica de la Fundación Aburrá
(Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, Maestro en Artes Visuales, 2019)En la presente monografía de grado para optar al título de Maestra en Artes Visuales, el lector encontrará un análisis iconográfico en torno a tres temáticas identificadas en la colección prehispánica de la Fundación Aburrá, ...