Itens para a visualização no momento 274-293 of 935

    • Desarrollo de un Modelo Matemático no Lineal Aplicando Mínimos Cuadrados en un Sistema de Nivel 

      Ortiz, Paula A.; Ramírez, José L.; Simanca, Pedro L. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2010-06-23)
      Para efectuar el análisis de un sistema, es necesario obtener un modelo matemático que lo represente, con el cual se pueda simular la dinámica del proceso y desarrollar estrategias de control para luego ser aplicadas en ...
    • Desarrollo de un prototipo de micro-red residencial a baja escala 

      Guacaneme, Wilmer; Rodríguez, Andrés F.; Gómez, Luis M.; Santamaría, Francisco; Trujillo, César (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2018-09-14)
      Este artículo presenta el desarrollo de un emulador de una Micro-Red (MR) eléctrica residencial aislada, que incluye generación distribuida, en este caso fotovoltaica, almacenamiento de energía mediante baterías, y tecnología ...
    • Desarrollo de un robot interactivo para la distribución de información 

      Serna, Sergio (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2007-06-26)
      Este artículo presenta el desarrollo de un robot para la distribución de información. El diseño busca un robot simple e intuitivo, con buen desempeño, que proporcione información actualizada. Se utiliza la metodología de ...
    • Desarrollo de un Sistema Emulador de Arreglos Fotovoltaicos en Tiempo Real Considerando Variaciones en las Condiciones Climáticas 

      Ardila-Franco, Camilo E.; Soto-Gómez, John A.; Arango-Zuluaga, Eliana I.; Ramos-Paja, Carlos A.; Serna-Garcés, Sergio I. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      El objetivo de este trabajo es exponer el desarrollo de un emulador que posee la capacidad de replicar, en tiempo real, el comportamiento de arreglos de paneles fotovoltaicos (PV), en los cuales cada uno de los paneles que ...
    • Desarrollo de un Sistema Inalámbrico para la Supervisión y Control de un Aerogenerador 

      Durán-Acevedo, Cristhian M.; García-Sierra, Héctor L. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      El artículo presenta el uso de una tecnología de comunicación inalámbrica a través del protocolo ZigBee, mediante la implementación de los módulos XBee S2B. La comunicación inalámbrica fue implementada sobre un prototipo ...
    • Desarrollo de un sistema web y móvil para la gestión de cultivos agrícolas 

      Martínez Villalobos, Gustavo; Flórez Méndez, David; Bravo Osorio, Néstor (Instituto Tecnologico Metropolitano (ITM), 2018-01-30)
      Este artículo presenta resultados de un proyecto de investigación aplicada en el sector de las TIC, para la gestión de cultivos agrícolas con sistema de riego. El proceso fue realizado con varios productores de cultivos ...
    • Desarrollo e implementación de tecnologías para telerehabilitación física en América Latina: una revisión sistemática de literatura, programas y proyectos 

      Narváez, Fabián; Marín-Castrillón, Diana M.; Cuenca, Ma. Cisne; Latta, Ma. Augusta (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2017-09-04)
      La telerehabilitation ha surgido debido a la inclusión de tecnologías emergentes para la captura, transmisión, análisis y visualización de patrones de movimiento asociados a pacientes con trastornos músculo-esqueléticos. ...
    • Desarrollo económico: de lo marco a lo territorial 

      Boza-Martínez, Sofía (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2017-12-15)
      El estudio del crecimiento económico, y principalmente la identificación de las variables que lo motivan (o restringen), es un pilar esencial de la investigación económica. La inversión en capital físico, el cambio ...
    • Desarrollo financiero, acumulación de capital foráneo y pobreza: modelo teórico RBC en economía pequeña abierta 

      González-Uribe, Gabriel Jaime (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2015-01-22)
      La economía mundial se caracteriza por altos niveles de pobreza. Algunos autores han relacionado el desarrollo financiero, entendido como todas aquellas medidas que le permiten al sistema financiero reducir los costos de ...
    • Desarrollo teórico y evidencia empírica de la política de dividendos: una revisión de literatura en Iberoamérica 

      Aguirre-Ríos, Albeiro; Sepúlveda-Aguirre, Jovany; Quirama-Estrada, Uvenny; Garcés-Giraldo, Luis Fernando (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2021-01-30)
      La política de dividendos en una organización está relacionada con las decisiones de inversión y endeudamiento, claves para su permanencia en el tiempo. El objetivo de este documento es examinar la evidencia empírica y ...
    • Desarrollo y evaluación de un sistema interactivo para personas con discapacidad visual 

      Esparza-Maldonado, Alma L.; Margain-Fuentes, Lourdes Y.; Álvarez-Rodríguez, Francisco J.; Benítez-Guerrero, Edgard I. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2018-01-15)
      Lo que se presenta en este documento es una experimentación sobre el desarrollo y los resultados de las pruebas realizadas de una aplicación para computadora, enfocadas a personas con discapacidad visual. Los objetivos del ...
    • Desarrollo y prueba de un Sniffer en tiempo real de una red LoRawan usando GNU-Radio 

      Bravo-Montoya, Andrés F.; Rondón-Sanabria, Jefersson S.; Gaona-García, Elvis E. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2019-09-20)
      En este documento se muestran las vulnerabilidades presentes en una red de sensores inalámbricas implementada sobre una red de área amplia de largo alcance (LoRaWAN por sus siglas en inglés) LoRaWAN y se identifican los ...
    • La descentralización en Colombia, ¿realidad o espejismo? Consideraciones sobre la actualidad del proceso 

      Asela-Molina, Jorge Enrique (Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, 2015-01-22)
      En artículo tiene, como primer objetivo, explicar el modelo descentralizado desde un punto de vista teórico, considerado los aportes de diferentes autores de la teoría económica, haciendo principal énfasis en los avances ...
    • Desde la Biblioteca No. 54 : Ángela Posada-Swafford 

      Instituto Tecnológico Metropolitano. Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural (Instituto Tecnológico Metropolitano, 2017)
      En este número reconocemos a la bogotana Ángela Posada-Swafford quien, con su pluma, ha abordado diferentes áreas del conocimiento con la rigurosidad del periodismo científico: astronomía, oceanografía, astrofísica, ...
    • Desde la Biblioteca n.° 62 : Medellín en sus narrativas y rituales en torno a la muerte 

      Gilmer Mesa; Memo Ánjel; Emperatriz Muñoz; Víctor Ortiz; Luis Fernando Morales (Institución Universitaria ITM, 2023)
      Esta edición de «Desde la biblioteca 62. Medellín en sus narrativas y rituales en torno a la muerte» intenta contar esta ciudad desde elementos antropológicos, culturales, históricos, sociales y literarios en torno a la ...
    • Desde la Biblioteca No. 41 : Carl Sagan 

      Instituto Tecnológico Metropolitano. Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural (Instituto Tecnológico Metropolitano, 2011)
      Este número 41 ofrece a unos de los grandes divulgadores de la ciencia: Carl Sagan, quien sin duda se constituyó en un importante personaje del siglo XX. Sus contribuciones abarcaron la ciencia, la literatura, la educación ...
    • Desde la Biblioteca No. 42 : John Gribbin 

      Instituto Tecnológico Metropolitano, Dirección de Cultura Científica y Tecnológica (Instituto Tecnológico Metropolitano, 1998)
      En esta oportunidad, presenta la vida y obra de JOHN GRIBBIN: «maestro de la divulgación científica», como lo calificó en su momento el periódico del Reino Unido Sunday Times. Gribbin, es un físico inglés, conocido ...
    • Desde la Biblioteca No. 43 : Isaac Asimov 

      Instituto Tecnológico Metropolitano. Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural (Instituto Tecnológico Metropolitano, 1998)
      El boletín DESDE LA BIBLIOTECA número 43 continúa con la saga dedicada a grandes divulgadores de la cieen esta ocasión, y a 20 años de su muerte, se aborda un perfil del divulgador científico ISAAC ASIMOV, cuya magnífica ...
    • Desde la Biblioteca No. 44 : Stephen Hawking 

      Instituto Tecnológico Metropolitano. Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural (Instituto Tecnológico Metropolitano, 2012)
      Esta edición dedica su número 44 al gran científico y también divulgador de la ciencia, Stephen Hawking Hawking, «el físico teórico más brillante después de Einstein1», es uno de los pensadores más influyentes en la ...
    • Desde la Biblioteca No. 45 : Antonio Vélez Montoya 

      Instituto Tecnológico Metropolitano. Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural (Instituto Tecnológico Metropolitano, 2013)
      Nuestro boletín en esta edición lo dedica a un colombiano que atrae nuestra atención por sus aportes en el mundo científico en disciplinas tan variadas como la antropología, la neurología, la etología, la genética, y las ...