Este proyecto de grado se enfoca en observar las deficiencias en la calidad de la educación artística en las instituciones educativas de Medellín. Entre los desafíos se encuentran la confusión entre educación artística y manualidades, y la integración efectiva de la educación artística en el currículo educativo. El trabajo aborda en la identificación de las metodologías de estudio empleadas en las I. E Arzobispo Tulio Botero y Caracas, con el objetivo de realizar tres estrategias artísticas con estudiantes de séptimo grado, donde se resaltan experiencias enriquecedoras, y observaciones positivas, estos talleres están basados en las metodologías de María Acaso, Reggio Emilia y Montessori, donde se observó la creación de autorretratos y obras inspiradas en la música y la naturaleza. Estos talleres promovieron la autoaceptación, la apreciación de la diversidad y la colaboración en el proceso creativo, con el objetivo de evaluar la efectividad de nuevas estrategias artísticas en las instituciones publicas