• Confrontación Técnica de dos Prototipos de Secado Dieléctrico de Madera usando Radiofrecuencia 

      Montes-Granada, Willer F.; Yepes-Zuluaga, Sara M. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      Partiendo de la premisa de que el secado endógeno dieléctrico es el que mejores resultados proporciona al aplicarlo a madera, se confrontaron dos prototipos diferentes desde las perspectivas de la filosofía de diseño de ...
    • Desarrollo de un Sistema Emulador de Arreglos Fotovoltaicos en Tiempo Real Considerando Variaciones en las Condiciones Climáticas 

      Ardila-Franco, Camilo E.; Soto-Gómez, John A.; Arango-Zuluaga, Eliana I.; Ramos-Paja, Carlos A.; Serna-Garcés, Sergio I. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      El objetivo de este trabajo es exponer el desarrollo de un emulador que posee la capacidad de replicar, en tiempo real, el comportamiento de arreglos de paneles fotovoltaicos (PV), en los cuales cada uno de los paneles que ...
    • Predicción de Energía en Sistemas Fotovoltaicos Urbanos 

      Ramos-Paja, Carlos A.; Trejos-Grajales, Adriana; Restrepo-Cuestas, Bonie J. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      Este artículo propone un nuevo método para estimar la potencia y energía producida por sistemas fotovoltaicos urbanos, los cuales son comúnmente cubiertos por sombras que afectan su desempeño. La solución se basa en un ...
    • Ecuación Característica del Predictor de Smith Modificado para Sistemas MIMO 

      Herrera-Cuartas, Jorge A.; Botero-Valencia, Juan S.; Serna-Garcés, Sergio I. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      El retardo en sistemas de control es una característica presente con frecuencia en los sistemas reales debido al transporte de objetos o de información, a la conexión en serie de múltiples sistemas o al retardo propio del ...
    • Dimensionamiento de Sistemas de Generación Fotovoltaicos Localizados en la Ciudad de Medellín 

      Herrera, Laura; Arango-Zuluaga, Eliana I.; Miranda, Alina; Ramos-Paja, Carlos A.; González-Montoya, Daniel (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      Los sistemas fotovoltaicos son una de las soluciones más eficientes a la creciente crisis energética de las últimas décadas. La implementación de estos sistemas será viable económicamente en la mayoría de los casos, debido ...
    • Diseño de Controlador Robusto para Horno Rotatorio 

      Hernández-Arboleda, Omar D.; Ortiz-Valencia, Paula A.; Herrera-Cuartas, Jorge A. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      En este artículo se presenta el diseño de un controlador robusto para un horno rotativo. El controlador diseñado es una combinación de un PID fraccionario y un regulador cuadrático lineal (LQR por su sigla en inglés, Linear ...
    • Segmentación de Imágenes de Resonancia Magnética IRM utilizando LS-SVM y Análisis Multiresolución Wavelet 

      Muñoz-Bedoya, Luis A.; Mendoza, Luis E.; Velandia-Villamizar, Hernando J. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      Actualmente, las máquinas de soporte vectorial (SVM) se han convertido en una herramienta poderosa para resolver problemas de clasificación no lineal. Para la optimización de esta herramienta, se ha desarrollado una ...
    • Modelos Computacionales para Crear Sistemas de Generación de Campo Magnético Homogéneo 

      Villalobos-Fontalvo, Gerlys M.; Escobar-Ordoñez, Adolfo; Moncada-Acevedo, María E.; Escobar-Mora, Nelson J. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      Cada vez es más común el uso de campos magnéticos a nivel celular para evaluar su interacción con los tejidos biológicos. La estimulación se hace generalmente con bobinas Helmholtz que generan un campo magnético uniforme ...
    • Plataformas de Laboratorio de Bajo Costo Basadas en el Protocolo ZigBee 

      Romero-Acero, Alvaro; Marín-Cano, Alejandro; Arango-Zuluaga, Eliana I. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      Este trabajo presenta una plataforma de comunicación inalámbrica, de bajo costo, basada en el protocolo ZigBee. Se ha diseñado con el propósito de fortalecer el uso de las tecnologías de la información en el aula de clase. ...
    • Simulación Numérica del Efecto de un Mecanismo de Estratificación de Aire en un Quemador de Alta Velocidad 

      Herrera-Múnera, Bernardo A.; Rodríguez-Acevedo, Elizabeth C.; Cacua-Madero, Karen P.; Mora-Maya, Carlos A.; Cardona-Gutierrez, Edison H. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      En este trabajo se analizó por medio de simulación numérica el efecto de la estratificación de aire en un quemador de alta velocidad con el fin de determinar su efecto sobre la distribución de temperatura, la estabilidad ...
    • Posibles Escenarios de Migración de Redes Móviles de 2G y 3G a Cuarta Generación en Colombia 

      Sepúlveda-Leiva, Sergio A.; Suárez-Paéz, Julio E.; Salcedo-González, Mayra L. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      En el desarrollo del siguiente artículo se realiza un estudio de los escenarios de migración de tecnologías móviles de tercera generación a tecnologías móviles de cuarta generación, para analizar el escenario de migración ...
    • Modelo Estático de un Horno Rotatorio de Cemento 

      Hernández-Arboleda, Omar D.; Ortiz-Valencia, Paula A.; Herrera-Cuartas, Jorge A. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      En este trabajo, se presenta un modelo estático de un horno rotatorio de cemento. El modelo del sistema se obtiene a través de series de polinomio. El modelo propuesto se verifica con datos reales de la planta, donde se ...
    • Desarrollo de un Sistema Inalámbrico para la Supervisión y Control de un Aerogenerador 

      Durán-Acevedo, Cristhian M.; García-Sierra, Héctor L. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      El artículo presenta el uso de una tecnología de comunicación inalámbrica a través del protocolo ZigBee, mediante la implementación de los módulos XBee S2B. La comunicación inalámbrica fue implementada sobre un prototipo ...
    • Simulación de un Sistema de Generación de Campo Eléctrico a Baja Frecuencia para Análisis de Señales Inducidas en Células Cultivadas In Vitro 

      Zapata-Giraldo, Jenniffer; Moncada-Acevedo, María E.; Escobar-Ordoñez, Adolfo (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      Diversos estudios de modelamiento y simulación de reacciones de sistemas celulares y exposición humana ante campos eléctricos externos, han permitido establecer umbrales de exposición, rangos de aplicación terapéutica y ...
    • Cálculo del Espacio de Búsqueda para Mejorar la Estimación de Parámetros de los Sistemas de Control de Excitación 

      Saavedra-Montes, Andrés J.; Ramos-Paja, Carlos A.; Camarillo-Peñaranda, Juan R. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      En este artículo se presenta un método para calcular el espacio de búsqueda de cada parámetro del modelo de un sistema de control de excitación. Con el espacio de búsqueda calculado se pretende reducir el número de conjuntos ...
    • Créditos 

      TecnoLógicas, Revista (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
    • Modelado y Estimación de Parámetros de un Sistema de Generación Eólico de Baja Potencia 

      Ramírez-Gómez, Carlos A.; Saavedra-Montes, Andrés J.; Ramos-Paja, Carlos A. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      En este artículo se presentan el modelado y la estimación de parámetros de un sistema de generación eólico de baja potencia. El sistema está conformado por: una turbina eólica, un generador de imanes permanentes, un ...
    • Identificación de un Motor de Corriente Directa de Imanes Permanentes a Partir de un Único Experimento 

      González, Juan C.; Saavedra-Montes, Andrés J.; Ramos-Paja, Carlos A. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      En este artículo se presenta un procedimiento simple para estimar los parámetros de las funciones de transferencia, basándose en la respuesta al escalón, de un sistema conformado por un driver de velocidad y un motor de ...
    • Diseño de Producto Basada en la Matriz de Funciones y Componentes 

      Herrera-Bedoya, Oscar E.; Bojacá, Daniel A. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2013-11-19)
      Se presenta una herramienta para el diseño de producto basada en la reordenación de la matriz de funciones y componentes. Esta herramienta ha sido desarrollada en MATLAB y utiliza un primer proceso basado en la diagonalización, ...