Publicación: El aprendizaje organizacional (AO) y el desempeño empresarial bajo el enfoque de las capacidades dinámicas de aprendizaje
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El objetivo de este trabajo es presentar una reflexión sobre la relación entre el aprendizaje organizacional y el desempeño organizacional, bajo el enfoque de las capacidades dinámicas de aprendizaje, considerando las diversas tipologías que han sido planteadas por diferentes estudios para clasificar el aprendizaje organizacional que ocurre en las organizaciones, según su alcance colectivo o su nivel individual. Con base en estas tipologías, se consideran los factores que condicionan el desarrollo del aprendizaje con el desempeño empresarial, permitiendo encontrar las razones por las cuales las organizaciones deben asumir el aprendizaje como una plataforma de competitividad y permanencia en el tiempo como medida de mantenibilidad en entornos dinámicos y siempre cambiantes. En términos metodológicos, para relacionar el AO, las capacidades dinámicas de aprendizaje y el desempeño, se realizó una revisión de la literatura de orden descriptiva por periodo de tiempo, usando como referencia conceptos relacionados a la organización que aprende, partiendo desde el tipo de aprendizaje organizacional y el entorno que lo rodea (individual y colectivo); por último, se realizan unas consideraciones del aprendizaje organizacional y el desempeño empresarial que destaca la importancia del AO bajo el enfoque de las capacidades dinámicas y su incidencia en el desempeño, donde se evidencia su importancia en la competitividad empresarial desde sus diferentes niveles y estructuras.