• Demasiado tarde para tener miedo 

      Pérez Gutiérrez, Luis (Ciencias Económicas y Administrativas, 2003)
      "La experiencia de administrar a Medellín es un ejercicio de necesaria sistematización para utilidad de gobernantes futuros. Este libro, en cierta manera, trata de cumplir ese propósito. Es, para decirlo sin rodeos, el ...
    • Desarrollo y transformación social desde escenarios educativos 

      Giraldo Gutiérrez, Francisco Luis; Molina García, Juan Carlos; Córdoba Gómez, Francisco Javier (Ciencias Económicas y Administrativas, 2018)
      Este texto aporta reflexiones y resultados de prácticas académicas y de procesos investigativos, en los cuales la educación no solo es vista como un sistema formativo, sino como un escenario para la innovación, para el ...
    • Desarrollo y uso didáctico de Geogebra 

      Córdoba Gómez, Francisco Javier; Cardeño Espinosa, Jorge (Ciencias Exactas y Aplicadas, 2013)
      Una de las preocupaciones y mayores retos de las instituciones educativas en general, ha sido mejorar la calidad del aprendizaje de los estudiantes, en especial el de las matemáticas, en los diferentes niveles educativos. ...
    • El desespero 

      Madrid Urrea, Pedro (Artes y Humanidades, 2018)
      Episodios como retratos, en los que se devela el amargo y tragicómico devenir de Alejandro Segura en la ciudad de Medellín: docente, exmúsico y siempre frustrado, vive entre el desespero del desempleo y las esquivas mujeres, ...
    • Diario de un pillo 

      Peña Restrepo, Luis Guillermo (Artes y Humanidades, 2008)
      "Un escalofriante testimonio de primera mano. Fue el mismo pillo quién narró su propia vida en el llamado ""bajo mundo"" . Los cuadernillos donde escribió la historia llegaron a las manos del autor, gracias a Fabio Restrepo, ...
    • Diario del coronel Francisco Duque Ramírez. Presencia antioqueña en la Guerra de los Mil Días 

      Osorio Gómez, Jaime (Artes y Humanidades-Ciencias Económicas y Administrativas, 2010)
      "Las memorias del coronel Francisco Duque Ramírez, inéditas hasta ahora, son como ""unas voces que vienen del pasado"" , reclamando su propia historia en medio de los festejos del Bicentenario de Independencia de Colombia. ...
    • La dimensión internacional en la Guerra de la Independencia de Colombia (1814-1824). Potencias, capitalistas y mercenarios trasatlánticos. 

      Ricaurte Cartagena, John Alejandro (Ciencias Económicas y Administrativas, 2019)
      El proceso de emancipación en Colombia tuvo un componente internacional determinante, sin embargo, la historia no ha ahondado en esta dimensión y se ha mantenido en el imaginario una lectura más limitada y localista del ...
    • El diseño industrial en la sociedad de consumo 

      Domínguez Rendón, Raúl (Artes y Humanidades, 2010)
      El diseño industrial en la sociedad de consumo recoge la tesis doctoral con la que el autor obtuvo su doctorado en Estudios de Ciencias y Tecnología Universidad del País Vasco , con distinción Sobresaliente Cum Laude. El ...
    • El dominio de la envolvente. La transformación de la fachada profunda 

      Bustamante Parra, Diana María (Artes y Humanidades, 2020)
      El libro El dominio de la envolvente expone cómo, en el proyecto moderno, la fachada deja de ser superficie de cierre y se le otorga una profundidad inédita, superando la idea de plano bidimensional y configurándose como ...
    • Dos siglos de electroquímica 

      Poveda Ramos, Gabriel (Ciencias Exactas y Aplicadas, 2010)
      Casi no hay ninguna actividad humana, sea domestica, tecnológica, económica o publica, donde no esté presente la electro-química, esta bella y utilísima ciencia hoy llamada electródica. En la forma de pilas y de baterías ...
    • Ecos de Eco. Aproximaciones semioestéticas al pensamiento de Umberto Eco 

      Acosta Ríos, Beatriz Elena; Parra Valencia, Juan Diego; Montoya Gómez, José Jairo; Echavarría Carvajal, Jorge Iván; Soto Posada, Gonzalo; Moreno Velásquez, Juan Gonzalo (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, 2021)
      La prolífica producción de Umberto Eco es un escollo no menor al aproximarnos a su pensamiento. Semiótica, filosofía, lingüística, crítica, literatura, historia, participan de su descomunal obra . Eco fue capaz ...
    • La ecuación general de segundo grado en dos y tres variables 

      Chica Escobar, Jaime; Quintana Ávila, Hernando Manuel (Ciencias Económicas y Administrativas-Ciencias Exactas y Aplicadas-Ingenierías, 2018)
      Esta obra presenta un estudio detallado y riguroso, en el que se hace uso de herramientas del álgebra lineal (matrices, valores y vectores propios, el teorema espectral, para matrices simétricas) que permiten identificar ...
    • La educación en tiempos de crisis: retos para la alfabetización digital en el siglo XXI 

      Vargas Franco, Alfonso (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Artes y Humanidades, 2021)
      Estos ensayos abordan diversos aspectos de la educación en tiempos de crisis, cuando la pandemia ha obligado a los educadores a enfrentar la disrupción digital en su quehacer. El texto propone una perspectiva teórica y ...
    • Educación matemática apoyada en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Experiencias en educación superior 

      Escobar Londoño, Julia Victoria; García Mora, John Jairo (Artes y Humanidades-Ciencias Económicas y Administrativas-Ciencias Exactas y Aplicadas-Ingenierías, 2016)
      El libro Educación Matemática apoyada en el uso de tecnologías de la información y la comunicación: experiencias en educación superior comparte prácticas y experiencias que han sido aplicadas, evaluadas y transformadas en ...
    • Educación Superior Pública: oportunidades que se crean 

      Saldarriaga Escobar, Lina María (Ciencias Exactas y Aplicadas, 2016)
      Es un texto que desde la dimensión cualitativa y cuantitativa explora las características de los estudiantes que, en las Instituciones de Educación Superior del municipio de Medellín- Colombia, financian sus estudios con ...
    • Educación, equidad , inclusión 

      Sandoval, Juan de Jesús; Velásquez Betancur, Jorge Alberto; Calderón Alvarez, Luis Fernando (Ciencias Exactas y Aplicadas, 2008)
      Este libro recoge los indicadores demográficos, sociales  y académicos de los estudiantes del Instituto Tecnológico Metropolitano (Medellín).La investigación sobre las características de los estudiantes con SISBEN del ITM ...
    • Electrónica, telecomunicaciones y ciencias de la computación 

      Serna, Sergio (Ciencias Exactas y Aplicadas-Ingenierías, 2011)
      Este libro incluye los artículos presentados como ponencias en el Tercer Simposio Nacional de Electrónica, Telecomunicaciones y Ciencias de la Computación, ETCC 2010, celebrado el 4 y 5 de noviembre de 2010, organizado por ...
    • Elementos básicos de la ingenieria del software 

      Guerrero Peña, Diego (Ciencias Económicas y Administrativas-Ingenierías, 2007)
      La obra recopila algunas de las teorías para el desarrollo de sistemas de información basados en tecnologías de información computarizadas (SIBTIC).El texto permite al estudiante y al lector interesado tener una guía ...
    • Ensayos sobre tecnología y sociedad 

      Patiño Villa, Milena; Patiño Villa, Carlos; Cataño Rojas, Gabriel (Artes y Humanidades-Ciencias Económicas y Administrativas-Ciencias Exactas y Aplicadas-Ingenierías, 2002)
      "Tradicionalmente, sociedades como la nuestra habían entendido la tecnología como la fabricación y desarrollo de artefactos, equipos y máquinas, casi de uso único en las áreas productivas de un país. Así se mantenía la ...
    • Escritura académica e identidad en la Educación Superior. Un enfoque sociocultural 

      Vargas Franco, Alfonso (Artes y Humanidades-Ciencias Económicas y Administrativas-Ciencias Exactas y Aplicadas-Ingenierías, 2015)
      "La escritura académica en la universidad plantea serios retos, no sólo a los escritores noveles o inexpertos sino a aquellos que provienen de sectores sociales excluidos en forma sistemática de la educación superior. El ...