• Sistemas de impermeabilización con membranas de pvc reforzadas 

      Zapata Rendón, Daniel Leandro (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Tecnólogo en Construcción de Acabados Arquitectónicos, 2017)
      Este presente documento relaciona los sistemas de impermeabilización implementados en la actualidad, constituidos con membranas de PVC, con espesor de 1.2 mm y de 1.5 mm, donde se impone que todo sistema de impermeabilización ...
    • Gestión de mantenimiento de equipos biomédicos Clínica Las Américas 

      Arango Martínez, Juan Camilo (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Tecnólogo en Mantenimiento de Equipo Biomédico, 2017)
      El siguiente informe de experiencia de prácticas realizado en la clínica las américas se describe como un ciclo importante de formación, crecimiento laboral y adquisición de conocimientos gracias a la ejecución de una ...
    • Estudio comparativo en bailarinas de ballet durante el “cou-de-pied derrière” con “demi-plié” a un “piqué arabesque” 

      Correa Orrego, Juliana; Cuartas Torres, Daniela; Olaya Mira, Natali; Hernandez Marulanda, Andrés Felipe (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Ingeniero Biomédico, 2017)
      El ballet clásico consta de una elegancia basada no solo en la expresión corporal, sino también en una impecable técnica. (Fajardo, 2013). Los bailarines profesionales y los estudiantes de danza son considerados dos grupos ...
    • El proceso correcto para rehabilitar piscinas 

      Restrepo Cataño, Diana Matilde (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Tecnólogo en Construcción de Acabados Arquitectónicos, 2017)
      La intencionalidad principal de este trabajo es recopilar todo tipo de información necesaria para dar a entender el cómo se debe rehabilitar una piscina que ha sufrido filtraciones y/o pérdidas de agua constructivamente ...
    • Proceso de reconocimiento de viviendas de interés social en el municipio de Medellin por parte de la Curaduría Urbana N°1 

      Carvajal Ospina, Sneyder (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Tecnólogo en Construcción de Acabados Arquitectónicos, 2017)
      El Instituto Social de Vivienda y Hábitat de la Cuidad de Medellín (ISVIMED) en asocio con la Curaduría Urbana Primera de Medellín en un periodo de dos años trabajando de la mano para la Alcaldía de Medellín, es el resultado ...
    • Gestión de mantenimiento Clínica Antioquia sede Bello 

      Mosquera Martínez, Luis Fernando (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Tecnólogo en Mantenimiento de Equipo Biomédico, 2017)
      En el presente trabajo dejo evidenciado la experiencia que tuve en mi practica laboral lo aprendido y la importancia del área en la cual me desempeñare una vez terminada mi vida universitaria.A pesar de que mi carrera trata ...
    • Digitalización de la gestión del mantenimiento Unitecod S.A.S. 

      Estrada Porras, Alejandro (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Tecnólogo en Mantenimiento de Equipo Biomédico, 2017)
      Este proyecto se realizó con el fin de facilitar la gestión del mantenimiento en la empresa de mantenimiento a equipos odontológicos UNITECOD S.A.S. Esta no cuenta con un sistema que ayude a agilizar el proceso de gestión ...
    • Diseño de dispositivo para codificación de textos a código braille como herramienta de apoyo a personas con discapacidad visual 

      López Sánchez, Jerri Alejandro; Gutiérrez Correa, Federico (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ciencias Exactas y Aplicadas, Ingeniero Biomédico, 2019)
      En el campo de la ingeniería en rehabilitación, del desarrollo de dispositivos biomédicos y en otros campos de estudio es importante la identificación de diferentes problemáticas actuales de exclusión a las que están ...