Publicación: Detección de procesamiento atípico de emociones en excombatientes colombianos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proceso de reincorporación social de los excombatientes colombianos, se dificulta debido a que la exposición crónica a la violencia afecta su procesamiento emocional (PE). Este proceso de reincorporación se puede facilitar mediante la caracterización de su PE. El objetivo de este artículo es definir una metodología de conectividad con EEG que permita identificar diferencias entre el EP de excombatientes y personas no directamente expuestas al conflicto armado. La metodología propuesta consiste en definir las Regiones de Interés (ROI) y seleccionar una de cinco métricas de conectividad funcional cerebral comúnmente utilizadas: correlación, correlación cruzada, coherencia, parte imaginaria de la coherencia y el índice de desfase. Se encontraron diferencias significativas en los estímulos con valencia positiva en la banda de frecuencias Beta. Estos resultados apoyan la tendencia previamente reportada en la literatura hacia las dificultades de los excombatientes para procesar información emocional con valencia positiva.